
Encuentro cooperativista con perspectiva de género
Se realizó el primer encuentro de cooperativas de cuidados pertenecientes al Programa Recuperación de la crisis económica provocada por el Covid-19, con una mirada de perspectiva de género y participación de dirigentes del sector.
En la recta final de este año, el movimiento cooperativo continúa trabajando en distintas temáticas para el beneficio de la sociedad y mejor desarrollo del sector, a la par de proyectos y organismos estatales que acompañan la economía solidaria.
La política de género es un tema de mucha importancia y relevancia en el país durante los últimos tiempos, en el cual el cooperativismo argentino a través de sus instituciones ha trabajado y logrado resultados positivos en todos sus aspectos.
En esta oportunidad, se realizó un encuentro junto a entidades cooperativas de cuidados pertenecientes al Programa Recuperación socioeconómica de la crisis del Covid-19, con una perspectiva de género para el cooperativismo local.
Te puede interesar:
“Esta iniciativa la llevan adelante la ONU Mujeres Argentina, la Oficina del Coordinador Residente, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)”, explicaron desde la CNCT.
“Como oradora representante de la CNCT estuvo Mónica Troncoso, de la Cooperativa de Trabajo Unión y Trabajo, de la provincia de La Rioja. Agradecemos la oportunidad de participar de estos espacios de debate y construcción colectiva de una agenda de trabajo y género”, completaron desde la Confederación.