Internacionales

Se llevó a cabo el Board de la ACI
La Junta internacional del organismo cooperativo mundial se llevó a cabo en Sofía, Bulgaria.
A principios de marzo, en Sofía, capital de Bulgaria, se realizó el Board de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), el cual fue encabezado por el argentino y presidente de dicho organismo, Ariel Guarco.Fue la oportunidad para que los dirigentes regionales de la ACI se reunieran para presentar los informes sobre lo acontecidos en el sector durante el último año, como así también transmitir las problemáticas de cada uno de los continentes.A su vez, al inicio de los encuentros, el Board recibió la visita del presidente de la República de Bulgaria, Rumen Radev, y del ministro de Agricultura, Yavor Gechev, quienes dieron la bienvenida al país y celebraron la confluencia en Sofia de los principales líderes del movimiento cooperativo internacional.Por último, los dirigentes definieron la línea a s...
Leer mas
Continúa la gira de Ariel Guarco por Europa
El presidente de Cooperar y la Alianza Cooperativa Internacional, sigue con su visita a entidades de la economía solidaria en Europa. Durante las últimas semanas se presentó en Italia, Bulgaria y Serbia.
Una agenda cargada es la que tiene para este mes de marzo Ariel Guarco, actual presidente de Cooperar y la Alianza Cooperativa Internacional, que incluye la visita a distintas entidades del viejo continente.
El dirigente argentino y titular del máximo organismo cooperativo mundial recorrió entidades de la economía solidaria europeas y participó de diferentes eventos, en países como Italia, Bulgaria y Serbia.
En suelo italiano, Ariel Guarco formó parte del 41 Congresso Nazionale Legacoop, por su parte, en la ciudad de Sofia, Bulgaria, comandó lo que fue la Junta internacional de la Alianza Cooperativa Internacional.
Lo más reciente fue su paso por Serbia, donde se reunió con dirige...
Leer mas
Se construirá un hospital cooperativo en Panamá
Autoridades de Cooperativas de las Américas realizaron la primera palada de lo que será la construcción de un hospital cooperativo en la capital de Panamá, que tendrá una dimensión de 40 mil metros cuadrados.
Como es de público conocimiento, durante los últimos días en Panamá las autoridades de Cooperativas de las Américas se reunieron para la realización de la Reunión 91° del Consejo de Administración, que se desarrolló con de forma exitosa con una gran concurrencia.
En este contexto, la presidenta de Cooperativas de las Américas, Graciela Fernández, junto a su equipo de trabajo, participaron de la primera palada de lo que será la construcción de un Hospital Cooperativo.
Se trata de un proyecto llevado adelante por la Cooperativa Profesionales R.L., una iniciativa de construcción de un establecimiento de salud cooperativo en la capital del Panamá, con una dimensión de 40 mil metro...
Leer mas
Reunión del Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas
Con la presencia de su presidenta Graciela Fernández, en Panamá las autoridades de Cooperativas de las Américas mantuvieron la primera reunión de consejo en este 2023.
El año comenzó con mucha actividad para el movimiento cooperativo, no sólo en el plano local con el trabajo que llevan adelante las distintas instituciones, sino también en el ámbito internacional con las iniciativas de las diferentes entidades del sector.
Es el caso de Cooperativas de las Américas, encabezada por su presidente Graciela Fernández, que durante esta semana realizó la primera reunión de Consejo de Administración en este 2023.
En Panamá, autoridades del organismo que regula el cooperativismo en el continente mantuvieron un encuentro para dialogar acerca de la actualidad del sector, y debatir sobre diferentes cuestiones relacionadas al movimiento.
“Abrimos la primera reunión del 2023 de nuestro Consejo d...
Leer mas
Bruno Roelants se despidió de la ACI
El director general envió un comunicado anunciado su despedida del organismo cooperativo más importante a nivel mundial.
Tras cinco años en el cargo, Bruno Roelants anunció que el próximo 28 de febrero será su último día como director general de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). “A partir del 1 de marzo continuaré mi viaje con el movimiento cooperativo en otras funciones”, expresó el dirigente belga.En el comunicado, Roelants hizo un resumen sobre su recorrido dentro del cooperativismo. “Este viaje comenzó a finales de la década de 1970, y durante su transcurso viví en Italia, China y Francia en contacto con las cooperativas, así como en los Países Bajos, la región de Ginebra y Bruselas, con trabajo de campo también en la India, Brasil, Argentina, Uruguay, Costa Rica, Canadá y los países de Europa Central y Oriental”, contó el funcionario.Además, Roelants contó cómo a principi...
Leer mas
“La respuesta que tenemos es la cooperación”
Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional y Cooperar, habló sobre el presente de la economía solidaria a nivel global. “Tenemos fuertes desafíos que tienen que ver con desigualdades que persisten”.
A través de sus redes sociales, el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional y también de Cooperar, Ariel Guarco, se expresó acerca de la actualidad del cooperativismo a nivel global, con los grandes desafíos por afrontar para el sector.
“El cooperativismo moderno se gestó en una época de plena incertidumbre por las consecuencias sociales, políticas y culturales de la Revolución Industrial”, señaló Ariel Guarco en su escrito.
“Hoy nos encontramos con un Mundo distinto en muchos aspectos, pero también con fuertes desafíos que tienen que ver con desigualdades que persisten, con una inestabilidad geopolítica alarmante, con sistemas económicos y financieros qu...
Leer mas
Llamado de emergencia al movimiento cooperativo mundial
A través de un comunicado, desde la Alianza Cooperativa Internacional expresaron su preocupación a partir de los hechos ocurridos con el terremoto en Turquía y Siria, que dejó una gran cifra de víctima fatales y damnificados.
Como es de público conocimiento, el mundo se encuentra impactado a partir de las imágenes que llegan desde Turquía y Siria, donde un terremoto de gran escala provocó una catástrofe natural que dejó miles de muertes y heridos en la región.
A partir de esta situación, la Alianza Cooperativa Internacional emitió un comunicado en el cual expresó su preocupación por lo ocurrido y llamo al sector a un estado de emergencia mundial.
“Terremoto Turquía - Siria: Llamado de emergencia al movimiento cooperativo”, expresaron desde la Alianza Cooperativa Internacional y agregaron: “En la madrugada del lunes, un poderoso terremoto de magnitud 7,8 sacudió Turquía y Siria”.
“...
Leer mas
La mirada cooperativa ante las recientes catástrofes naturales
El presidente de Cooperar y la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco, se expresó sobre las recientes catástrofes naturales ocurridas en Turquía, Siria y Chile.
En la actualidad el mundo se encuentra convulsionado a partir de lo ocurrido en Turquía y la frontera con Siria, donde una serie de sismos de magnitudes de 7,8 provocaron importantes destrozos, como también derrumbes de edificios y otras fatalidades.
Es así como, según datos actualizados hasta el momento, más de 5 mil personas fallecieron durante el terremoto y otras 20 mil resultaron heridas, mientras que todavía permanece una gran cantidad de personas desaparecidas bajo los escombros.
En Latinoamérica, más precisamente en Chile, la semana estuvo marcada por los más de 250 focos de incendios en el centro sur del país, dejando la cifra de un total de 24 personas fallecidas hasta el momento.
El movimiento cooperati...
Leer mas
La ACI busca al reemplazante de Bruno Roelants
A través de un comunicado, la Alianza Cooperativa Internacional informó que se cerró la búsqueda del nuevo Director General del organismo que sucederá a Bruno Roelants.
En el plano internacional, el movimiento cooperativo comenzó un año con muchos proyectos a realizar a través de la ACI, que además presenta para este 2023 algunas modificaciones en su esquema de organización.
De esta forma, desde la Alianza Cooperativa Internacional informaron que finalizó el periodo de inscripción para el puesto de vacante para Director General del Organismo, en reemplazo de Bruno Roelants que dejará su cargo luego de cinco años.
“La Alianza Cooperativa Internacional busca un líder inspirador y con visión de futuro apasionado por la capacidad de los sectores cooperativo y mutual de la economía global para crear un cambio positivo para las personas en la calidad de su vida diaria”, señalaron desde l...
Leer mas
La nueva iniciativa de Cooperativas de las Américas
A través de un comunicado, desde Cooperativas de las Américas informó sobre su convocatoria abierta para recibir propuesta de creación de trabajo decente y cadenas alimentarias en Costa Rica.
El año se presenta con mucha actividad y desafíos para el movimiento cooperativo a través de sus distintas organizaciones, en el plano local por intermedio de las confederaciones y federaciones, como también en el ámbito internacional con las distintas instituciones.
En esta ocasión, desde Cooperativas de las Américas informaron su nueva iniciativa. Se trata de una convocatoria abierta para recibir diferentes propuestas dedicadas a la creación de trabajo decente y cadenas alimentarias en Costa Rica.
“Cooperativas de las Américas lanza esta convocatoria de propuestas como parte de su proyecto “Casa de la alegría: ampliación y difusión de un enfoque de mejora de las condiciones de vida y de empl...
Leer mas
CICOPA Américas realizó su primera reunión del año
Encabezada por su presidente, Cristian Horton, CICOPA Américas realizó su primera reunión del año de manera virtual para planificar la línea de trabajo para este 2023.
El 2023 se presenta como un año de muchas oportunidades para el movimiento cooperativo, con instituciones de la economía solidaria que buscarán afianzar su desarrollo para continuar con el trabajo de consolidación del sector en todo el territorio nacional.
Pero este esfuerzo del cooperativismo también se replica en el plano internacional, a partir de la iniciativa de las distintas organizaciones que representan al sector y regulan la actividad cooperativa en todo el mundo.
En este contexto, CICOPA Américas, con Cristian Horton como presidente, realizó su primera reunión del año. En la misma, que se concretó de manera on line, se presentó una línea de trabajo para este 2023.
Además de la aprobación de trabajo para es...
Leer mas
Cooperativas de las Américas presentó una nueva integrante
El organismo que representa al sector cooperativo en el continente presentó a la Cooperativa Herrera de República Dominicana, la nueva integrante a partir de ahora de Cooperativas de las Américas.
El año comenzó con muchas novedades para el movimiento cooperativo, tanto en el plano local como en el ámbito internacional, con el esfuerzo del sector por seguir afianzando un proyecto de sociedad y económico respaldado en los principios que caracterizan al cooperativismo.
En este contexto, durante los últimos días desde Cooperativas de las Américas presentaron a una nueva integrante de la familia. Una nueva cooperativa asociada, que estará ahora bajo el organismo que regula a todo el sector en el continente.
Se trata de la Cooperativa Herrera de República Dominicana, una cooperativa de ahorro y crédito con más de 30 mil asociados y 50 años de historia, que tuvo su bienvenida como nueva ...
Leer mas
“Las cooperativas están innovando para el futuro”
La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) compartió el completo informe presentado por el medio internacional “Co-op News”, con detalles sobre el rol y los desafíos del cooperativismo mundial para este 2023.
En el inicio del año, el movimiento cooperativo se prepara para afrontar meses de mucho desafíos y proyectos, tanto en el plano local como también en el internacional, con los objetivos de fortalecer el desarrollo de la economía solidaria. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI), organismo que regula el movimiento cooperativismo en todo el mundo y es presidido por el dirigente argentino Ariel Guarco, compartió un completo informe presentado por el medio “Co-op News” en el cual se detallan los objetivos del sector para este 2023. “Las Cooperativas están innovando para el futuro”.
“Más personas usan cooperativas para construir una economía más inclusiva; las cooperativas son ...
Leer mas
Roelants deja el puesto de Director General de la ACI
El dirigente abandona su lugar tras cinco años en el cargo. El organismo internacional abrió la convocatoria para su reemplazo.
El belga Bruno Roelants anunció que se jubilará el corriente año, por lo que dejará el cargo de Director General de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) tras cinco años en el mismo.Roelants tiene una experiencia de más de 30 años dentro del movimiento cooperativo, y desde 2002 se desempaña como Secretario General de la organización sectorial de la ACI para las cooperativas industriales y de servicios, Cicopa.Tras el anuncio de dejar el cargo, la ACI abrió una convocatoria para el puesto, aludiendo que buscan “una persona líder inspiradora, con visión de futuro y apasionada por la capacidad de los sectores cooperativo y mutualista de la economía mundial para crear un cambio positivo y mejorar la vida cotidiana de la gente”.La fecha límite para la presentac...
Leer mas
Conclusiones de la ACI sobre la Identidad Cooperativa
De manera virtual a través de un webinario, autoridades de la Alianza Cooperativa Internacional presentaron sus conclusiones acerca de la encuesta sobre Identidad Cooperativa. Participaron más de 200 personas.
El 2022 culminó con mucha actividad para el movimiento cooperativo, tanto en el plano local como también en el internacional con el trabajo llevado adelante desde la ACI, encabezada por su actual presidente Ariel Guarco.
Luego de lo que fue el Congreso Internacional, la Alianza Cooperativa realizó una encuesta sobre Identidad Cooperativa con una gran participación de los representantes de la economía solidaria.
En esta ocasión, a través de un informe, los representantes de la ACI mostraron las conclusiones finales de lo que fue la encuesta. El mismo se entregó a través de un webinar en el cual participaron más de 200 personas.
“La Alianza Cooperativa Internacional presentó l...
Leer mas
Reunión del Comité del Juventud
Las autoridades del Comité de Juventud Regional de Cooperativas de las Américas mantuvieron un encuentro on line para comenzar a proyectar las líneas de trabajo en este 2023.
En los últimos días del 2022, las autoridades del Comité Regional de Juventudes de Cooperativas de las Américas mantuvieron un encuentro el cual sirvió para comenzar a planificar el futuro de trabajo para su organización.
Isabella Figueroa Estrada, titular de la Junta Directiva fue quien encabezó el encuentro en el cual se dialogó acerca de diferentes temas y se pactó una línea de trabajo para afrontar este 2023.
“La Junta Directiva del Comité Regional de Juventudes realizó su última reunión del año. Durante la sesión, se continuó elaborando el Plan de Acción para el 2023 y se definieron tareas para lo que resta del año”, comentaron desde el organismo.
“Seguimos comprometidos con la juventud cooperativa”, con...
Leer mas
El mensaje de Cooperativas de las Américas
Con motivo del final del año, las autoridades de Cooperativas de las Américas dejaron un mensaje para todo el movimiento cooperativo en la región. “El momento es ahora, es la hora de la cooperación”.
En los últimos días de este 2022, el movimiento cooperativo comenzó a despedirlo y expresar sus buenos deseos para el próximo año, con más proyectos e iniciativas para apoyar el desarrollo de la economía solidaria.
De esta forma, las autoridades de Cooperativas de las Américas, a la cabeza con su presidenta Graciela Fernández, compartieron un texto en el cual expresaron sus buenos deseos para el movimiento cooperativo de cara al 2023 que se aproxima.
“Nos une la identidad cooperativa y el compromiso de cumplir con la agenda ONU 2030, sobre la base de nuestros principios y valores. El 2023 nos encontrará reiterando que el momento es ahora, es la hora de la cooperación”, señalaron desde ...
Leer mas
La Cumbre de Cooperativas de las Américas, el evento del año
Con la participación de los representantes más importantes del movimiento cooperativo en la región, en Asunción, Paraguay, en el mes de octubre se celebró la VI Cumbre de Cooperativas de las Américas, reconocido como el evento del año.
El 2022 dejó muchas iniciativas positivas para la economía solidaria, que continúa trabajando en el desarrollo y fortalecimiento del sector, con el trabajo y esfuerzo de sus representantes día tras día.
En este sentido, tanto en el plano local como en el internacional, a lo largo de este año las distintas instituciones que componen el movimiento cooperativo realizaron diferentes encuentros con el objetivo de conocer más acerca del sector.
Sin ningún lugar a dudas, el evento más significativo que tuvo este año ocurrió en el mes de octubre con la realización de la VI Cumbre de Cooperativas de las Américas, con la participación de los representantes más...
Leer mas
Reunión del consejo de CICOPA Américas
Encabezada por su presidente, Cristian Horton, de manera virtual se reunió el consejo de CICOPA Américas para comenzar a trabajar en la planificación de proyectos para el 2023.
Bajo el mando de Cooperativas de las Américas, CICOPA Américas sigue trabajando en busca de fortalecer el movimiento cooperativo de trabajo en la región, ahora con Cristian Horton como presidente de la entidad.
Durante esta semana, representantes del consejo de CICOPA Américas se reunieron de manera virtual para comenzar a planificar las líneas de trabajo de la entidad para el próximo año.
“Reunión de Consejo de CICOPA América. Comenzamos a delinear el plan de trabajo para el próximo año. Definiendo acciones para fortalecer la integración Cooperativa Continental”, comentó el presidente de la entidad Cristian Horton.
“Es la Organización Sectorial Regional de las Cooperativas de Producción Industrial, Artesan...
Leer mas
Cuatro cooperativas argentinas entre las 300 más importantes del mundo
Así lo informó el reporte anual de la ACI. El Grupo de Crédito Agrícola de Francia lidera el ranking general.
El pasado 1 de diciembre, la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y Eurice presentaron el reporte anual del Monitor Cooperativo, informe que rankea a las 300 primeras cooperativas en términos de facturación, dentro de las cuales se encuentran cuatro (4) argentinas.Según el Monitor Cooperativo la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Agricultores Federados Argentinos (AFA), Banco Credicoop y Grupo Sancor Seguros se encuentran entre las primeras 300 entidades solidarias del mundo.ACA ocupa el puesto 31°, seguida por AFA que se ubica en el 76°, Credicoop en el 93° y el Grupo Sancor Seguros en el 216°. Además, si se toma en cuenta solo el rubro agroalimentario ACA alcanza el noveno puesto.Esta entidad también es la que mejor rankea en el listado según facturación sin relac...
Leer mas
Guarco se reunió con la presidenta del Comité Económico y Social Europeo
El titular de la ACI mantuvo un encuentro con Christa Schweng, con quien dialogó sobre temas de las agendas regionales y de la situación global.
El presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco, mantuvo una reunión con la presidenta del Comité Económico y Social de la Unión Europea, Christa Schweng.Fue el pasado 6 de diciembre en Buenos Aires, donde la funcionaria está llevando adelante una agenda de reuniones con distintos organismos y personalidades de la política y la economía nacional.En efecto, Schweng compartió con Guarco y otros líderes políticos, religiosos, gremiales y empresariales un nuevo encuentro del Consejo Económico y Social, el martes en la Casa Rosada.Al día siguiente, durante el desayuno que compartieron en el centro porteño, hablaron sobre la contribución del movimiento cooperativo a la paz mundial, la seguridad alimentaria, la educación y la...
Leer mas
La ACI realizará un nuevo webinar
Se tratará sobre el rol que ocupan las cooperativas en la reparación y reorganización de las cadenas de valor globales. Además, presentarán los resultados de la encuesta sobre la identidad cooperativa.
Con motivo del Día de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el próximo 13 de diciembre el Think Tank de Emprendimiento Cooperativo Internacional (ICETT) de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) realizará un webinar para analizar el papel que pueden tener las cooperativas en la creación de cadenas de valor éticas y sostenibles frente a la pandemia de la COVID-19, el cambio climático y las demás crisis actuales.El eje del encuentro será “El papel de las cooperativas en la reparación y reorganización de las cadenas de valor globales”, y además se presentarán los resultados de la encuesta sobre la identidad cooperativa.Desde el organismo internacional señalaron que “las cooperati...
Leer mas
Cooperativas de las Américas presentó su informe de gestión
El documento contiene información de los últimos 4 años de mandato de la organización.
A menos de un mes de haberse celebrado la VI Cumbre Cooperativa de las Américas en Asunción, Paraguay, en el marco de la cual se llevó a cabo la Asamblea Regional de la Alianza Cooperativa Internacional seccional América (ACI Américas) donde fue reelecta como presidenta la uruguaya Graciela Fernández, dicho organismo presentó el Informe de Gestión 2018-2022.“En este momento especial rendimos cuentas de la gestión de los últimos 4 años de mandato y especialmente destacamos los resultados, alineándose con el Plan Estratégico que habíamos dibujado no solamente para guiar nuestro desempeño, sino también para medir la fuerza de nuestra acción y la capacidad de generar cambios dentro la organización y afuera, para la membresía y la sociedad en general”, explicaron desde la ACI Américas.Además, desde el or...
Leer mas
El cooperativismo es mundial
Con organización del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), el movimiento cooperativo presentará una agenda de experiencia social internacional en el marco de lo que será la Copa del Mundo FIFA Qatar 2022.
Como es de público conocimiento, faltan días para lo que será el inicio de la Copa del Mundo FIFA Qatar 2022, que tiene como protagonista a la Selección Argentina y las esperanzas de todo un país que sueña con levantar nuevamente el trofeo máximo del fútbol mundial.
El país, como ocurre en todas las ocasiones durante este tipo de evento, se parará por completo para ver los encuentros del equipo nacional que tendrá como máxima figura y referente a su capitán, Lionel Messi.
El movimiento cooperativo no se mantiene al margen de esta iniciativa, y aprovechando este contexto, se prepararon distintas iniciativas para fomentar y fortalecer el desarrollo de la ...
Leer mas
El cooperativismo argentino presente en la VI Cumbre de Cooperativas de las Américas
Autoridades del INAES y Cooperar participaron del evento que reúne a las entidades solidarias de todo el continente americano.
Los vocales del Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Zaida Chmaruk, Ariel Guarco (quien además ocupa la presidencia de la Alianza Cooperativa Internacional y de la Confederación Cooperativa de la República Argentina) y Cristian Horton, tesorero de Cooperar, participaron de la VI Cumbre de “Cooperativas de las Américas”, organización regional de la ACI.El evento que reunió a entidades asociativas de todo el continente se llevó a cabo del 24 al 27 de octubre en Asunción, Paraguay, y el lema elegido fue “El compromiso cooperativo para la reconstrucción y el cuidado de nuestra comunidad local y global”.Los ejes centrales de las diferentes actividades desarrolladas durante el encuentro fueron “Identidad Cooperativa”, “Reactiva...
Leer mas
La Red de Municipios Cooperativos fue presentada en la VI Cumbre Cooperativas de las Américas
Autoridades de Cooperar y la Red de Municipios Cooperativos expusieron en la VI Cumbre Cooperativas de las Américas ante referentes de la economía solidaria en la región, sobre los beneficios y detalles de la iniciativa.
Durante la última semana, en Asunción, Paraguay, se realizó la VI Cumbre de Cooperativas de las Américas con unas jornadas únicas de debate y conocimiento cooperativo, intercambiando experiencia con referentes reconocidos de la economía solidaria en el continente.
En representación de Argentina, entre tantas otras iniciativas, fue presentada la Red de Municipios Cooperativos donde autoridades de Cooperar expusieron acerca de los beneficios y otras virtudes de la red que se extendió en todo el país.
“Nuestra Red fue presentada este miércoles en la VI Cumbre Cooperativa de las Américas, que se realiza en Asunción del Paraguay durante toda la semana”, señalaron desde ...
Leer mas
La palabra de Ariel Guarco en la VI Cumbre Cooperativa de las Américas
“Este es un continente que tiene mucho para seguir ofreciendo con vistas de consolidar a nivel global un cooperativismo con raíces, movilizado y comprometido con el desarrollo sostenible”, señaló el presidente de Cooperar y la Alianza Cooperativa Internacional.
Desde el 24 al 27 de octubre en el Centro de Convenciones de Conmebol, en la ciudad de Asunción, Paraguay, se desarrolló la VI Cumbre Cooperativas de las Américas, uno de los eventos más esperados en el continente para la economía solidaria y sus representantes.
El encuentro reunió a las personalidades más destacadas de la economía solidaria en la región, entre ellas Ariel Guarco, actual presidente de Cooperar y la Alianza Cooperativa Internacional, que participó de manera activa en la jornada.
Tras su discurso en el acto de apertura, y luego de escuchar debates y varias exposiciones de representantes del cooperativismo en l...
Leer mas
Graciela Fernández fue reelecta como presidenta de ACI Américas
La dirigente uruguaya continuará al frente del organismo continental durante los próximos cuatro años.
En Asunción, Paraguay, del 24 al 27 de octubre se desarrolló la VI Cumbre Cooperativa de Cooperativas de las Américas (ACI Américas), evento en el cual fue reelecta Graciela Fernández Quintas como presidenta de dicho organismo.Fernández Quintas, quien representa a la Confederación Uruguaya de Cooperativas (Cudecoop), es la primera mujer que fue elegida como titular del organismo regional, y ahora logró alcanzar la reelección de forma unánime.“Quiero realizar primero un saludo especial a mi país y al movimiento cooperativo uruguayo”, expresó la presidenta de Cooperativas de las Américas al conocerse el resultado de la votación, quien además le pidió a los compatriotas allí presentes ponerse de pie “para ratificar su compañía durante los próximos cuatros años. Gracias Uruguay por apoyar ...
Leer mas
Cristian Horton fue elegido presidente de CICOPA Américas
En el marco de la VI Cumbre de Cooperativas que se realiza en Asunción, Paraguay, el titular de Fecootra y tesorero de Cooperar, Cristian Horton, fue elegido como presidente de CICOPA Américas.
Durante esta semana en la ciudad de Asunción, Paraguay, se realiza la VI Cumbre de Cooperativas de las Américas, el evento máximo para el continente que reúne a sus exponentes y dirigentes cooperativos de excelencia para la región.
En este marco, y luego de la Asamblea realizada, Cristian Horton titular de Fecootra y tesorero de Cooperar fue elegido como nuevo presidente de la Organización Sectorial Regional de las Cooperativas de Producción, Industrial, Artesanal y de Servicios de Cooperativas de las Américas (Cicopa Américas).
“Después de su elección, Cristian Horton se mostró emocionado y agradeció el apoyo recibido por los miembros de CICOPA en primer lugar para formar parte del Consejo ...
Leer mas
La delegación argentina que formará parte de la VI Cumbre de Cooperativas de las Américas
Encabezados por el presidente de Cooperar y la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco, una comitiva de cooperativistas argentinos formará parte importante de la realización y exposiciones dentro de la VI Cumbre de Cooperativas de las Américas.
Del 24 al 27 del mes de octubre, todos los focos del cooperativismo local estarán puestos en lo que suceda dentro de la VI Cumbre de Cooperativas de las Américas, que en esta oportunidad se realizará en la ciudad de Asunción, en Paraguay.
El movimiento cooperativo argentino se prepara para ser protagonista estelar dentro de estas jornadas, con una comitiva que en principio está encabezada por Ariel Guarco, actual presidente de Cooperar y la Alianza Cooperativa Internacional.
Guarco tendrá un rol importante en la apertura del evento, como también en la Asamblea General donde se pondrá en aprobación los ejercicios contables correspondi...
Leer masSuscribite a Mundo Cooperativo
el periódico de las cooperativas