martes 03 de octubre

El programa Manos a la Obra hizo entrega de maquinarias, herramientas e insumos a cooperativas gastronómicas y unidades productivas de alimentos
El día miércoles 27 de septiembre en el predio de Estación Federal, con la presencia de funcionarios de la Secretaría de Economía Social, el INAES y el INAFCI, se entregaron maquinarias, herramientas e insumos como heladeras, heladeras exhi...
Leer...
Capacitan a cooperativas de La Pampa en Balance Social Cooperativo
Comenzó una nueva capacitación para cooperativas de servicios públicos organizada por el Gobierno de La Pampa a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales del Ministerio...
Leer...
Víctimas de violencia de género no pagarán la factura de luz en Buenos Aires
En una iniciativa conjunta entre el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, la provincia de Buen...
Leer...Sectores

La Lista Celeste ganó las elecciones de la CPE de Santa Rosa
La histórica Lista Celeste ganó este sábado las elecciones en la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) y, de esa manera, revalidó sus 33 años de conducción. Según datos extraof...
Leer...
La Mesa de Enlace se opone a la prohibición del uso de glifosato en Misiones
El Consejero de Coninagro por Misiones, Manfredo Seifert, se refirió a la decisión de la Mesa de Enlace de acudir a la Corte Suprema para solicitar que declare inconstitucional la ...
Leer...
La Cooperativa Obrera publicó su balance social y agradeció a los 2 millones de asociados
Desde La Coope pusieron a disposición de los clientes el Balance Social Cooperativo en las sucursales y mediante la página web.
En el marco de "los logros alcanzados este último a...
Leer...
Se realizó el II Encuentro Nacional de Juventudes de la Economía Social, Solidaria y Popular
Con la presencia de Alexandre Roig e importantes dirigentes del movimiento asociativo, se llevó a cabo la segunda edición del encuentro que convoca a jovenes cooperativistas y mutu...
Leer...
Se desarrolló la primer Expo Cooperativas y Mutuales en Río Grande
Se trató de un gran encuentro desarrollado en el marco del Día Internacional del Cooperativismo, en el salón del IPRA diferentes expositores del ámbito público y privado disertaron...
Leer...
Llega la 2a edición bonaerense de Cooperativas en Marcha
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Fed...
Leer...
La Red de Municipios Cooperativos junto a FAESS
En un nuevo encuentro de la Red de Municipios Cooperativo, los representantes mantendrán una charla con autoridades de FAESS para interiorizarse sobre los servicios de la federació...
Leer...Entrevista a Luis Ojer, gerente de la Cooperativa de Agua Potable de Verónica (Bs. As.)
Entrevista a Liliana Di Sciscio, secretaria de la Cooperativa de Río Colorado (Río Negro)
Entrevista a María Victoria Noriega Sánchez, presidenta de la Cooperativa Setúbal (Sta Fe)
Opinión


La economía social y solidaria debe estar en la agenda de los candidatos presidenciales
Por Eduardo Fontenla
Licenciado en Cooperativismo y Mutualismo y licenciado en Ciencia Política y Gobierno.

Realidad y Desafíos del Cooperativismo Latinoamericano para lograr su desarrollo
Por Aldo Norberto Bonaveri
Especialista en cooperativismo, con militancia dirigencial en el sector servicios públicos. Además, es técnico Agropecuario, periodista especializado en agro con desarrollo comercial en agronomía.
LeerEspecialista en cooperativismo, con militancia dirigencial en el sector servicios públicos. Además, es técnico Agropecuario, periodista especializado en agro con desarrollo comercial en agronomía.

Al Gobierno “recién ahora le está cayendo la ficha sobre la sequía”
Elbio Laucirica
Presidente de Coninagro.

“En el cooperativismo es necesario una ley que contemple al trabajador asociado”
Dolores Moya
Directora Nacional de Fiscalización y Cumplimiento del del INAES.

“El sector cooperativo y mutual tiene mucho para crecer a nivel mundial”
Alexandre Roig
Presidente del INAES.

Santa Fe: Encuentro de mujeres cooperativistas en Rosario y Timbúes
La Unidad de Géneros y Diversidad de INAES participó de la experiencia “Anfitriones Por Un Día - Mujeres Protagonistas Del Ecosistema Asociativo”
El pasado 17 de marzo, representantes de la Unidad de...
Leer...
Se llevó a cabo el Board de la ACI
La Junta internacional del organismo cooperativo mundial se llevó a cabo en Sofía, Bulgaria.
A principios de marzo, en Sofía, capital de Bulgaria, se realizó el Board de la Alianza Cooperativa Intern...
Leer...NEWSLETTER
Ahora ademas de nuestra App para Smartphones podes recibir semanalmente nuestras noticias para mantenerte informado.
Suscribite a nuestro servicio de newsletter.
Suscribite a nuestro servicio de newsletter.
Suscribite a nuestro Newsletter para estar siempre informado.
Sección privada para suscriptores
EDITORIAL
El Mundo evoluciona
Por Lucas Tasso
Ante los progresos de la tecnología las industrias deben avanzar con ella o quedarse detenidas en el tiempo. En nuestra editorial del mes de abril decíamos que no podemos enfrentarnos a la tecnología, sino aprender a “caminar junto a ella”.
En esta oportunidad nos llegó la hora de ...
Leer...Ante la necesidad de profundizar la conectividad
Las tecnologías digitales están transformando el escenario laboral. Hoy día una oficina puede ser completamente virtual teniendo solamente un domicilio para recibir cierta documentación legal. Hay trabajos que han desaparecido, otros que desaparecerán y otros nuevos que surgirán.
La producción masi...
Leer...NUEVOS ATAQUES AL COOPERATIVISMO DE SERVICIOS PÚBLICOS
Febrero no fue el mejor mes para el movimiento cooperativo argentino. Seguramente quedará marcado en el sector como un momento bisagra debido a los dichos del presidente de la Nación a través de cuenta oficial de Twitter, donde fijó una postura de enfrentamiento contra el cooperativismo de servicios...
Leer...Autonomía e independencia
El costo de energía eléctrica en nuestro país ha sufrido fuertes incrementos desde que Cambiemos es Gobierno (alrededor de 1200% en CABA). La energía debía recuperar su valor perdido históricamente desde el 2003, eso queda claro.
Sin embargo, si el contexto social no es el ideal el aumento se podrí...
Leer...