Manifiesto Internacional por una Economía Solidaria

INAEs participa en la proclamación de un Manifiesto Internacional por la Economía Solidaria
INAEs participa en la proclamación de un Manifiesto Internacional por la Economía Solidaria
Instituciones estatales del mundo, entre ellas el INAES, firmaron la proclamación de un manifiesto en respaldo a la economía solidaria en función de las comunidades.

 

El 2020 sorprendió a todo el mundo a partir de la pandemia de coronavirus, la enfermedad de Covid-19 que ya lleva un número elevado de contagios y víctimas fatales en distintas regiones del planeta.

La economía en general se vio afectada a raíz de este contexto, y también la social y solidaria, con instituciones de las cuales muchas se quedaron sin recursos para poder seguir generando productividad en el marco de la emergencia sanitaria.

En este sentido, investigadores y también instituciones estatales de distintas partes del mundo se reunieron para la creación de un Manifiesto Internacional por la Economía Solidaria, una carta diplomática en respaldo de un sistema distintos al económico tradicional.

El documento cuenta con la firma de representantes de distintas partes del mundo, como África, América Latina, Europa, Asia y América del Norte, y será publicado en la edición impresa de Le Monde Diplomatique, de Francia, y replicado en distintas partes del mundo.

“Es una economía que necesitamos para el mañana, en un momento en que el agotamiento del sistema dominante se vuelve más evidente. La economía que necesitamos para mañana ya está aquí, su impulso depende de su propia capacidad y del advenimiento de una nueva generación de acción pública”, expresa el documento.

“Desde entonces, la depredación de la naturaleza y el aumento de la desigualdad se han acentuado a tal punto que fue cuestionada la definición misma de economía, heredada del siglo XIX. Las perturbaciones engendradas por este modelo muestran su carácter obsoleto y su ignorancia sobre las consecuencias ecológicas y sociales inherentes a su objetivo de crecimiento ilimitado”.

En representación de Argentina, en el Manifiesto Internacional por una Economía Solidaria aparece la firma del fallecido presidente del INAES, Mario Cafiero, además de José Luis Coraggio de la Universidad Nacional General Sarmiento y Maristella Svampa del Conicet, entre otros.