María Elena González confirmó a El Diario de La Pampa que en las últimas horas recibió un contrato que vence el 31 de enero. Es un virtual despido: después de que asumió, Milei les habían extendido a las delegaciones territoriales un contrato hasta el 31 de diciembre de este año. El organismo que apoya a cooperativas de trabajo desaparecerá de la provincia.
Según indica el medio Pampeano, el contrato "despido" tiene la firma de Marcelo Oscar Collomb, el titular del INAES que nombró Milei. "Estábamos trabajando normalmente pese al cambio de gestión, si temíamos por el desfinanciamiento de los programas. En forma ilegal y sin notificación previa anulan el contrato y nos despiden sin justificativo, sin siquiera tener en cuenta los 30 días de preaviso", dijo. "Todos los delegados territoriales fuimos despedidos en las mismas circunstancias", contó.
González comentó que en La Pampa no hay más personal del INAES y la parte administrativa estaba centralizada en Buenos Aires. "El organismo una vez más se va a reducir a su mínima expresión, como pasó con Macri. Hemos crecido en cantidad y calidad de financiamiento de cooperativas de trabajo. Todo se va a reducir a una función meramente fiscalizadora", explicó.
González ingresó a la función en 2020. Primero como monotributista y luego de un período de prueba fue incorporada a la ley marco de la administración nacional.
Sobre el rol de la delegación en la provincia, explicó: "Trabajamos permanentemente coordinando acciones con el gobierno provincial para optimizar los recursos. Hemos financiado cooperativas de trabajo en partes".
"Cuando entramos, había 15 cooperativas de trabajo en la provincia. Hoy son más de 65. Estamos hablando de personas que se autogestionan y no van a pedir a las puertas de un municipio o una oficina", mensuró.
"Lamentablemente, esta nueva gestión nacional las va a desestimar, a desalentar. Y el cooperativismo es mucho más que gestionarse un ingreso, es fomentar lazos de solidaridad", agregó.
Te puede interesar:
González ya decidió iniciar un juicio por el despido. "Esta gestión viene por todo. No les interesa si alguien se ha desempeñado eficientemente. Los delegados territoriales tenemos metas y evaluaciones trimestrales, tengo todos los objetivos cumplidos", dijo.
"Mi familia me va a ayudar, a contener. Pero quiero dejar un precedente para el resto, porque va a haber más despidos, para que tomen valentía y hagan lo que tengan que hacer, que no se dejen maltratar como trabajadores. Porque vienen por todo", insistió. "Si me querés echar, por lo menos cumplí con las normas. Como dijo Milei, dentro de la ley todo, fuera de la ley nada", acotó.
González tiene 62 años y una larga trayectoria ligada a la economía social y es docente desde hace ocho años de la Universidad Tecnológica Nacional en Santa Rosa.