
Cooperativistas se reunieron con Kicillof en Pinamar.
Representantes del cooperativismo de trabajo, se reunieron con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Se presentó una línea de financiamiento para proyectos cooperativos.
En el inicio de este 2023, el movimiento cooperativo no se toma vacaciones y desde la economía solidaria se trabaja con el objetivo de continuar fortaleciendo el desarrollo del sector, algo que se transformó en una herramienta más de fuente de trabajo para la sociedad.
El esfuerzo de mejorar por parte del sector cooperativo viene acompañado por decisiones de políticas públicas, a través del estado, en busca de favorecer las necesidades e iniciativas que se plantean desde la economía solidaria.
De esta forma, durante los últimos días representantes del cooperativismo nacional de trabajo mantuvieron un encuentro con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
El mismo tuvo lugar en la ciudad de Pinamar, en la Costa de la provincia de Buenos Aires. Además del gobernador, participaron la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Producción Augusto Costa y el presidente de la CNCT, Christian Miño.
“Intendentes y representantes de sectores productivos vinculados a la industria, el comercio, el turismo y la cultura. Dónde el gobernador anunció la segunda convocatoria para el Proyecto de Integración Cooperativa. En el marco del programa cooperativa en marcha”, señalaron desde la CNCT.
“Se realiza una inversión de 400 millones para promover el crecimiento del sector priorizando proyectos que involucren a tres o más cooperativas y fomente la productividad, comercial e institucional para el desarrollo económico y social”.
Se financiarán los proyectos que tengan los siguientes objetivos
-Generar valor agregado a la producción y proceso de comercialización.
Te puede interesar:
-Crear un nuevo producto o innovar una ya existente
-Fortalecer nuevos circuitos de comercialización
-Promover el desarrollo local