Iniciativa de regularización de deudas para cooperativas en Mendoza.
A través de la Dirección de Cooperativas, organismo del Ministerio de Economía y Energía local, en la provincia de Mendoza se presentó un programa de regularización contable para entidades cooperativas de la región con deudas de hasta tres ejercicios económicos anuales.
Tal como ocurrió en otras ediciones, la provincia de Misiones a través de sus autoridades presentó una nueva iniciativa para entidades cooperativas, principalmente para aquellas que presentan dificultades en cuanto a su regularidad económica y deudas.
A través de un comunicado, la Dirección de Cooperativas, organismo del Ministerio de Economía y Energía local, en la provincia de Mendoza presentó un proyecto de regularización contable para entidades cooperativas de la región con deudas de hasta tres ejercicios económicos anuales.
“La Dirección de Cooperativas, dependiente del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza, lanzó un programa de Regularización Contable para aquellas entidades que estén debidamente inscriptas y que adeuden la presentación del tratamiento de sus estados contables durante tres (3) o más ejercicios económicos anuales”, señalaron desde la gobernación local.
“La Resolución N° 03/2023 de la Dirección de Cooperativas dispone que las mencionadas entidades podrán solicitar la regularización de su entidad por única vez, cumpliendo con algunos requisitos específicos y con las demás obligaciones estipuladas en la Resolución 09/2019 actualmente vigente”.
Te puede interesar:
Requisitos
a) Presentar a través de la plataforma virtual ATENCION CIUDADANA – Trámites y Servicios del Estado Provincial, o mediante la App 148 Mendoza (o la plataforma que en el futuro la reemplacen), nota suscripta por los representantes legales (en conformidad con lo dispuesto por el art. 73 de la Ley 20.337, o, en su caso, por el 10% de los asociados como mínimo, conforme lo dispone el art. 100 inc. 4 de la mencionada Ley 20.337, o el porcentaje establecido por el Estatuto Social de cada entidad), dirigida a la Dirección de Cooperativas de la Provincia de Mendoza solicitando la adhesión al procedimiento simplificado de regularización establecido en la presente Resolución;
b) Solicitar la convocatoria a Asamblea de socios, a la que deberá agregarse un informe del Consejo de Administración o en su caso suscripto por el 10% de los asociados, o por el porcentaje establecido por el Estatuto Social de cada entidad, que informe los motivos de la morosidad en la presentación de la documentación, los últimos tres (3) ejercicios económicos anuales, debidamente certificados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza, y un inventario detallado de activos y pasivos con una antigüedad no mayor a tres (3) ejercicios económicos de la asamblea que lo trate.