Alberto Fernández anunció la cuarentena obligatoria para todo el país

Alberto Fernández en la conferencia de prensa que anunció la cuarentena obligatoria.
Alberto Fernández en la conferencia de prensa que anunció la cuarentena obligatoria.
La medida comienza a regir a partir de la medianoche de este viernes 20 de marzo y se extenderá hasta el 31 del corriente mes. “Nadie puede moverse de su residencia”, dijo el presidente de la Nación.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se reunió con los gobernadores en la Quinta de Olivos para tomar medidas que posibiliten frenar el avance del Coronavirus (COVID-19) dentro del país. Luego del encuentro entre mandatarios,  el jefe de Estado anunció el "aislamiento social, preventivo y obligatorio" hasta el 31 de marzo.
 
“En toda la Argentina, a partir de las 0 de mañana, deberán someterse al aislamiento social preventivo y obligatorio todos los argentinos y las argentinas. Nadie puede moverse de su residencia”, señaló Fernández.
 

En este sentido, el mandatario sostuvo que están “cuidando la salud de los argentinos. Dictamos esta medida pensando en que los efectos económicos sean lo menor posibles. Hasta las 0 del 31 de marzo. Adelantamos el feriado del 2 de abril para el 30 de marzo. Y declaramos el feriado puente para que todos nos quedemos en nuestras casas para evitar trasladar el virus de persona a persona”.

El presidente de la Nación aseguró que se hizo “mucho esfuerzo para que la gente comprenda que se tenía que aislar. Suspendimos las clases, promovimos el trabajo a distancia, dictamos asuetos administrativos. Y sin embargo seguimos teniendo problemas de gente que no entiende que no se puede circular porque expone al otro”.

Además, Fernández afirmó que va haber “situaciones permitidas, todos deben permanecer en sus casas y podrán salir para hacer lo necesario y seguir viviendo su vida habitual. Seguirán teniendo los negocios de cercanía abiertos, podrán ir a almacenes, supermercados, a las ferreterías, a las farmacias”.

El presidente de la Nación explicó que va haber control en las calles por intermedio de las Fuerzas Armadas y las policías provinciales y locales, y aquellas personas que no respeten la cuarentena serán acusadas de delito contra la salud pública, procediendo a la detención de su vehículo si se mueve por esa vía.