Reconocimiento para el Pacto Cooperativo por la No Violencia de Género

Reconocimiento para el Pacto Cooperativo por la No Violencia de Género.
Reconocimiento para el Pacto Cooperativo por la No Violencia de Género.
En el marco del mes de “Ni Una Menos”, la Legislatura de Córdoba realizó un reconocimiento al Pacto Cooperativo por la No Violencia de Género presentado por el Comité de Género de Cooperar.
 

A finales del 2019, con realización del Comité de Género de Cooperar y apoyo de más de 40 entidades de la economía solidaria, se presentó lo que se denominó Pacto Cooperativo por la No Violencia de Género, para continuar la lucha por la igualdad y eliminación de todo tipo de violencia contra la mujer por departe del sector de la economía solidaria.

Se trata de un documento firmado por el movimiento cooperativo en el cual expone sus compromisos relacionados a esta problemática de la sociedad, y que acompaña las distintas iniciativas y proyectos que también se realizan desde las federaciones que componen el cooperativismo en el país.

En esta oportunidad el Pacto Cooperativo por la No Violencia de Género fue reconocido por la Legislatura de la provincia de Córdoba, con motivo del mes del Ni Una Menos y una serie de iniciativas que se realizan desde el espacio público.

“Desde el Comité de Equidad de Género de Cooperar proponemos a las entidades que se sumen al Pacto Cooperativo por la no Violencia de Género a través de la firma de un Acta Compromiso, en la que quede de manifiesto cuales son las acciones que puede llevar adelante cada entidad, ya que cada persona, desde su lugar de trabajo o participación y en el ámbito personal, puede comprometerse activamente en la eliminación de estereotipos y prejuicios que naturalizan la violencia contra la mujer”, expresa el documento.

“Con esta herramienta se busca sumar al movimiento cooperativo en la lucha contra la violencia, y al mismo tiempo sensibilizar y comprometer en acciones concretas a las y los asociados de las cooperativas, fomentando un modelo de convivencia basado en el respeto y en la igualdad, donde el centro de todo es la persona”.

 

Pacto Cooperativo por la No Violencia de Género