
Reconocimiento para el cooperativismo de género nacional.
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación realizó una mención especial al cooperativismo nacional por el trabajo realizado a través del Comité de Equidad de Género de Cooperar.
Desde ya hace un tiempo prolongado, el movimiento cooperativo nacional trabaja en la temática de equidad de género a través de sus instituciones, para terminar de eliminar todo tipo de desigualdades de mujeres y hombres dentro del sector y la sociedad.
Concientizar a sus asociados y que cada vez sean más las mujeres que formen parte de la economía solidaria, como también se integren a los consejos de administración de las entidades, son algunos de los principales objetivos.
Para poder lograrlo, muy importante es el aporte que realizan los diferentes comités de género que tienen las confederaciones nacionales. Son los que llevan adelante las iniciativas y proyectos con perspectiva de género para desarrollar dentro del sector.
A raíz de esto, el cooperativismo de género recibió una mención especial por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo, dirigida a Cooperar por el trabajo realizado en estos últimos tiempos por parte de su Comité de Género.
Te puede interesar:
En una iniciativa de la coordinadora del Gabinete de Género, Paula Basaldúa, Cooperar fue incluida en lo que se conoce como Mapa de Experiencias de Buenas Prácticas, debido a la incorporación al ámbito productivo de la temática.
“En el ámbito de la economía social y solidaria, Cooperar está comprometida con la erradicación de las violencias por motivos de género y la reducción de las desigualdades”, expresó la coordinadora Paula Basaldúa.