Curso de la Economía Familiar

Curso de la Economía Familiar. Crédito: Cooperar
Curso de la Economía Familiar. Crédito: Cooperar
Con organización del Comité de Género de Cooperar, se realizó una capacitación para mujeres con el objetivo de poder impulsar el empoderamiento femenino en el sector cooperativo.

 

Como es de público conocimiento, todos los focos están puestos actualmente en la situación sanitaria del país con el avance de la segunda ola de contagios que llevó nuevamente al límite de su capacidad y exigencia al sistema de salud nacional.

Pero el movimiento cooperativo no desatiende otras cuestiones relacionadas a distintas problemáticas de la sociedad, en las cuales también se viene trabajando desde hace mucho tiempo. Una de ella por ejemplo, la equidad de género e igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

De esta forma, con organización del Comité de Género de Cooperar, durante esta semana se realizó el primer curso de Economía Familiar que busca justamente impulsar la participación femenina dentro del movimiento cooperativo.

“Finalizamos con éxito el primer curso de Economía Familiar organizado por nuestro Comité de Equidad de Género”, expresaron desde la institución madre del cooperativismo nacional.

“Fue una oportunidad para empoderar a mujeres cooperativistas a la hora de tomar decisiones acerca de gastos, ingresos, ahorros, préstamos, seguros, remesas y otros servicios”.

“Estuvo a cargo de Florencia Rodríguez, licenciada en Administración y Contadora Pública especializada en economía social e inclusión financiera”.