Cooperativa trabaja en la realización de talles inclusivos

Cooperativa trabaja en el desarrollo de indumentaria con talles inclusivos
Cooperativa trabaja en el desarrollo de indumentaria con talles inclusivos
Se trata de la Cooperativa Beraca, de la provincia de La Rioja, que desarrolla su producción en indumentarias con talles inclusivos para la población.

 

Asociada a la CNCT, en la provincia de La Rioja, la cooperativa del rubro textil llamada Beraca se desempeña en el trabajo de fabricación de indumentaria con talles grandes para su posterior venta al público.

Es una iniciativa de la entidad de la economía solidaria riojana, desarrollarse en el rubro con esta característica y de esa manera poder ayudar a un sector de la sociedad marginado por las grandes marcas.

 

Fernando Gordillo, integrante de la Red Textil Cooperativa en la CNCT, explicó la iniciativa: “Existe una gran demanda, y cuenta incluso conseguir talles grandes de ropa de trabajo, por eso nos abocamos a este rubro. Lo que se dice talles especiales nosotres lo llamamos talles justos”.

 

“Porque es un acto de justicia que todas las personas encuentren en el mercado la ropa que desean o necesitan lucir. Todos tenemos derecho a encontrar la ropa que nos gusta y en nuestro talle”, comentó el dirigente.

 

“Vimos en el cooperativismo la posibilidad de generar nuestro propio trabajo, mediante la creatividad, la innovación y el crecimiento, en lo personal pero sobre todo en lo colectivo. La mayoría de los asociados a la cooperativa está dando sus primeros pasos en el asociativismo, nuestro objetivo es que más jóvenes se integren a la cooperativa y vean en este modelo una forma de vida”.

 

Por su parte, desde la CNCT expresaron: “La fabricación y confección de estas prendas contempla la diversidad de los cuerpos a partir de la inclusión de la pluralidad de talles y la recomposición de un derecho vulnerado”.

 

“En línea con la ley de talle (N° 27.521) y el avance del relevamiento a nivel nacional de medidas corporales de la población, llevado a cabo por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), desde la Confederación siempre apuntamos a la inclusión con este tipo de proyectos productivos fundamentales en la lucha contra la discriminación que puede cambiar la vida de buena parte de la población y garantiza el derecho a vestirse”.

 

“La cooperativa Beraca, que recientemente consiguió la matricula del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), además de este proyecto ambicioso e inclusivo, impulsa capacitaciones en recursos humanos, marketing, proyectos y textil”.