La importancia del cooperativismo de reciclado
Con un interesante informe, desde la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) remarcaron la importancia del cooperativismo de reciclaje en la sociedad.
Como es de público conocimiento, desde ya hace un tiempo a esta parte el movimiento cooperativo desarrolla su trabajo en el cuidado del medio ambiente, con un destacado trabajo de las instituciones especialistas en el sector.
En este sentido, se han desarrollado en todo el país entidades cooperativas de excelencia en el trabajo de reciclado. Muchas de ellas, modelos de inspiración para la formación de otras entidades similares en el mundo.
En un informe tan completo como interesante, desde la CNCT remarcaron la importancia del trabajo que desarrollan las entidades cooperativas de reciclado en el país, haciendo foco en su esfuerzo y compromiso por el cuidado del medio ambiente.
Por su parte, el protesorero de la confederación, Luis Coria, participó de un programa radial en el cual pudo hablar sobre los orígenes del cooperativismo de reciclado en el país a lo largo del tiempo.
Te puede interesar:
“Se recuerda que iniciaron las charlas de concientización en colegios y escuelas con maestros, niños y adolescentes porque surgió la preocupación entre directivos que les llamó la atención que entre los estudiantes se decían “ciruja” o “cartonero” a modo de insulto”, señalaron desde la CNCT.
“Por eso la importancia de concientizar sobre el reciclado visibilizando el trabajo de los cartoneros como un servicio ambiental que debe ser reconocido”, agregaron en el comunicado acompañado de la entrevista que compartimos.