Presentación del programa Cooperativas al Mundo. Crédito: INAES
Un trabajo en conjunto entre Cancillería Argentina y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), le permitirá al movimiento cooperativo potenciar y fortalecer su desarrollo de exportación de productos al exterior.
Luego de mucho trabajo y varias reuniones en las cuales se analizaron las distintas variables, finalmente fue presentado por las autoridades nacionales el programa “Cooperativas al Mundo”, destinado al desarrollo y fortalecimiento de la economía solidaria en el plano internacional.
Se trata de una iniciativa que involucra directamente a las entidades cooperativas para potenciar su producción de exportación al interior. Un proyecto comandado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), en conjunto con Cancillería Argentina.
“Cancillería Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Sociales (INAES) presentaron el programa Cooperativas al Mundo, destinado a potenciar el desarrollo del cooperativismo en el comercio exterior y en proyectos de inversión a través de asistencia técnica, acompañamiento internacional e información estratégica”, señalaron las autoridades nacionales.
Te puede interesar:
“La presentación se enmarca en el trabajo conjunto que los organismos vienen desarrollando a partir de un convenio marco de colaboración para poner en marcha políticas para potenciar la exportación de productos cooperativos”.
“En el panel de apertura estuvieron presentes el presidente del INAES, Alexandre Roig; Cecilia Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales; Fernando “Chino” Navarro, secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras”.