Cooperativas participaron del encuentro “Innovación en el sector cooperativo: experiencias y financiamiento”

Cooperativas participaron del encuentro “Innovación en el sector cooperativo: experiencias y financiamiento”
Cooperativas participaron del encuentro “Innovación en el sector cooperativo: experiencias y financiamiento”
Con organización del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, y la participación de una gran cantidad de representantes de la economía solidaria, se realizó este encuentro donde se acordaron importantes iniciativas para el sector cooperativo.

 

Más de 100 representantes de la economía solidaria participaron de la jornada de Innovación en el sector cooperativo, experiencias y financiamiento, organizada por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Participaron como orados principales de este evento el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, Carlos Heller, presidente del Banco Credicoop, Alejandro Samek, presidente de la Fundación Banco Credicoop, y Fernando Peirano, titular de la Agencia I+D+i.

“En el encuentro se firmó un convenio entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Banco Credicoop y un Acta Complementaria entre la Agencia I+D+i y la Fundación Credicoop para la elaboración de proyectos conjuntos, que tiene como objetivo el impulso de la investigación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico brindando asistencia crediticia a los proyectos, programas y acciones de las áreas de interés mutuo”, señalaron desde prensa del ministerio.

“Específicamente, entre la Agencia y la Fundación Credicoop el acta será el marco para llevar adelante una segunda etapa de Diverpymex, que busca implementar y ejecutar el programa de diversificación de mercados de exportaciones pymes y cooperativas para mejorar su posicionamiento competitivo internacional”.

“La apertura estuvo a cargo de Cecilia Sleiman, subsecretaria de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, MINCYT y de Alejandro Primbas, director del FONTAR de la Agencia I+D+i. Se destacó que, además del nuevo convenio, desde la Subsecretaría de Políticas del MINCyT se apoya el trabajo de cooperativas a través de convocatorias del PROCODAS y del Programa Nacional de Diseño y se está trabajando junto al FONTAR en el diseño de un nuevo llamado para adjudicar aportes no reembolsables a cooperativas que lleven adelante proyectos de desarrollo tecnológico”.

“Además, se presentaron casos de éxito de cooperativas de distintos rubros: Bruno di Mauro, presidente de Cooperativa Farmacoop, Leandro Monk, fundador de la Cooperativa Gcoop, Laura Busnelli, presidenta de la empresa Buplasa y Adriana Carrizo, presidenta de la Cooperativa Sueños compartidos”.