
Cooperativas y mutuales deberán informar su situación socioeconómica a través del sistema TAD.
Las entidades solidarias tendrán que brindar datos como identificación, localización, participación de asociados en órganos de gobierno, entre otras cosas.
A través de la Resolución 189/2021 del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), el Gobierno Nacional oficializó los esquemas de los formularios que deberán utilizar las cooperativas y mutuales para brindar informes socioeconómicos en forma periódica al Estado.
De esta manera, las entidades solidarias tendrán que brindar datos como identificación; localización y tamaño; apertura de base social; no discriminación; participación de los asociados en órganos de gobierno (asamblea, consejo de administración o directivo y sindicatura o fiscalización); apertura y movilidad en órganos de dirección y control, entre otros.
Te puede interesar:
Cabe destacar que, los informes entregados revisten de carácter de Declaración Jurada y deberán ser remitidos al INAES a través del sistema de Trámites a Distancia (TAD) o por otro medio que determine el organismo, durante los seis meses posteriores al cierre de cada ejercicio económico.