RENOVAR: Más cerca de la realidad productiva

El INAES busca simplificar los trámites para la constitución de las entidades solidarias.
El INAES busca simplificar los trámites para la constitución de las entidades solidarias.
A través de esta resolución, el INAES busca simplificar los trámites para la conformación de entidades solidarias.

Con la publicación de la resolución “Renovar” 1000/2021, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) busca ampliar derechos, fortalecer y hacer crecer la economía social y solidaria mediante diversos cambios en la normativa que permitirán agilizar la tramitación de la matrícula nacional y la constitución de entidades con un mínimo de 3 asociados/as, entre otras medidas.

Entre los cambios establecidos por la resolución Renovar se encuentran:



·      Segmentación automática, según la última información transmitida al INAES, de entidades mutuales y cooperativas según su patrimonio o ventas totales anuales, respectivamente.

·      Constitución de cooperativas de trabajo y de provisión de servicios para productores rurales a partir de 3 asociados/as y vía TAD.

·      Eliminación de la obligatoriedad del curso de capacitación y transformación por un acompañamiento integral.

·      Institucionalización de la tramitación automática de la CUIT de la entidad y el Código de Acceso INAES.

·      Autorización para hacer asambleas autoconvocadas unánimes para cooperativas.

·      Sistema digital de certificados rápidos y gratuitos para ciertas entidades como ser de vigencia, de pleno cumplimiento y de autoridades.

·      Unificación de tres regímenes de información de INAES mediante una sola declaración jurada anual electrónica para cooperativas micro.

·      Registro de asociados/as en línea para cooperativas de trabajo que permitirá la emisión de “recibos de retribución” oficiales para su presentación ante organismos oficiales, bancos, etc.

·      Autorización para el ingreso de nuevos asociados/as con medios digitales.

·      Sistema de certificación descentralizada de firmas para lograr mayor capilaridad del organismo.

·      Programa de acceso a libros gratuitos para cooperativas efectoras sociales.

Para facilitar el acceso a estas nuevas herramientas y acompañar a las entidades en su proceso de construcción del conocimiento, desde el INAES se está trabajando en generar guías y materiales de capacitación que brinden información certera y eficaz para los grupos pre-cooperativos.

Nuevo procedimiento para la tramitación de matrícula nacional vía TAD utilizando el sistema de formularios “pro-forma”.

En primer lugar, se encuentran disponibles una Guía de Acompañamiento para Grupos Pre-Cooperativos con información sobre los nuevos procesos simplificados vía TAD y una presentación con instrucciones y recomendaciones para hacer el trámite TAD.

Además, se puede acceder a un video-tutorial ejemplificando, paso a paso, el nuevo trámite mediante los formularios pro-forma:



Sistema de registro de personas asociadas en línea

Con la resolución Renovar se implementó un nuevo sistema para el registro y gestión de personas asociadas a cooperativas. Se encuentra disponible una guía paso a paso para el uso del sistema así como también video-tutoriales ejemplificando sus diversas funciones:
Fuente: INAES.