Ignacio Armida fue designado como delegado del INAES de Neuquén

Ignacio Armida. Crédito: Twitter.
Ignacio Armida. Crédito: Twitter.
El nuevo funcionario será el encargado de implementar en la provincia las políticas que el gobierno nacional disponga para el sector cooperativo y mutual.

 

El gobierno nacional designó a Ignacio Armida como delegado del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) de Neuquén. En este sentido, el nuevo funcionario será el encargado de aplicar las políticas que dispongan para el sector cooperativo y mutual en la provincia, como la entrega de créditos y subsidios que otorga el organismo nacional.

 

En diálogo con el departamento de comunicación del INAES, Armida expresó que “el presidente Alberto Fernández habla permanentemente de una Argentina unida. El titular del INAES, Mario Cafiero, otorga principal preponderancia a los espacios de articulación y consenso, y fundamentalmente a la economía social como actividad dinamizadora de los territorios. Desde la delegación Neuquén, vamos a trabajar para llevar a cabo los objetivos que claramente están expresados por parte del Estado Nacional”.

Además, el nuevo delegado contó que por expresa decisión del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, se está trabajando en la posibilidad de otorgar a las entidades solidarias los beneficios con los que ya cuentan las pymes por la crisis económica que está generando la pandemia del coronavirus (accesos a financiamiento y moratorias).

Armida reveló que a su vez mantuvo contacto con las autoridades provinciales: “Nos parece importantísimo nutrirnos de una agenda de trabajo consensuada con los órganos provinciales competentes en la materia”, comentó.

Por último, el funcionario señaló que “la idea es empezar a conformar, en cada municipio, las mesas asociativas para la economía social quienes mantendrán una articulación con el INAES, los Municipios y los órganos provinciales”.

Ignacio Armida es contador público, graduado en la Universidad Nacional del Comahue. Además, tiene una maestría en “Desarrollo Económico Local” de la Universidad de General San Martín y de la Universidad Autónoma de Madrid.