
Cooperar contra la violencia de género. Crédito: Cooperar
Ante el aumento de casos de violencia de género en el contexto de aislamiento obligatorio, el Comité de Género de Cooperar recordó algunas recomendaciones necesarias.
Como es de público conocimiento, al menos hasta el próximo 24 de mayo y con la posibilidad de que se extienda, la población continuará con el aislamiento obligatorio en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus.
Dentro de las distintas problemáticas que se desataron en la sociedad actualmente en este marco, se presenta la violencia de género, que si bien ya era una constante preocupación en el ámbito nacional, tuvo aumento de casos con el aislamiento obligatorio.
Preocupados por la situación, el Comité de Género que tiene la Confederación de Cooperativas de la República Argentina (Cooperar), realizó una publicación en sus redes sociales en donde recordó información necesaria sobre esta temática.
“Durante el aislamiento se agudiza la situación de víctimas de violencias físicas y/o sexuales y desigualdades de géneros por eso es fundamental que todos actuemos con solidaridad y acompañamiento ante situaciones de violencia por motivos de género”, dice el escrito.
“Las personas que sufren violencia de género pueden circulas solas o junto a sus hijos para realizar una denuncia, requerir asistencia o protección en situación de violencia. Recordá que vos o alguien allegado puede pedir ayuda desde cualquier punto del país”.
Te puede interesar: