
Comité de Género de Cooperar. Crédito: Cooperar
El Comité de Género de Cooperar, presentó un protocolo con indicaciones para actuar ante un caso de violencia de género.
A raíz de las últimas noticias lamentables de público conocimiento, el movimiento cooperativo ha trabajado durante esta semana mucho en cuanto a la concientización de la violencia de género, con el principal aporte del Comité de Género de la Confederación de Cooperativas de la República Argentina.
En esta ocasión, el organismo especialista en equidad de género que tiene Cooperar presentó un protocolo con instrucciones para actuar frente a determinados casos de violencia de género en la sociedad.
El documento se trata de una actualización del documento No Violencia de Género, que se desarrolló hace un par de años atrás con el respaldo de 40 organizaciones, para actuar ante eventuales casos de violencia, acoso y discriminación.
Dice el protocolo del Comité de Género de Cooperar
“Consideramos necesario contar con un instrumento que permita desalentar los diferentes tipos de violencia de género y habilite un proceso creciente de debate y concientización que aporten a los cambios culturales necesarios para lograrlo.
Prácticas naturalizadas o invisibles eran parte de la cultura de las organizaciones y las relaciones interpersonales constituyendo formas de destrucción de la solidaridad, los valores comunitarios y la empatía.
Se garantiza la existencia de un espacio libre de violencia para que la denuncia pueda ser realizada con toda la responsabilidad institucional necesaria.
Te puede interesar:
El protocolo considera hechos de violencia contra mujeres, identidades femeninas y personas LGBT+ por razones de género aquellas que tengan por objeto o por resultado excluir, restringir, limitar, degradar, ofender o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de sus derechos”.
Entre las recomendaciones que indica el protocolo, se destaca el actuar con celeridad, contención, escucha activa, no revictimización, imparcialidad, accesibilidad y perpesctiva de género. El protocolo es un documento para consultas en casos de denunciar por casos de violencia de género, acoso o discriminación.
Fuente: Cooperar