Guarco: “El aprendizaje de la pandemia ha generado una apuesta por el cooperativismo”

Ariel Guarco, presidente de la ACI.
Ariel Guarco, presidente de la ACI.
El presidente de la ACI participó de la XXII Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas. “Para lograr los ODS, debemos establecer el modelo empresarial más adecuado”, aseguró el dirigente.
 
Este 4 y 5 de noviembre se está llevando a cabo de forma virtual la XXII Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas, de la cual participó el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), Ariel Guarco.
 
A continuación las frases más destacadas del dirigente argentino, que al momento de brindar su discurso aprovechó para invitar a todos los participantes al próximo Congreso Cooperativo Mundial organizado por la ACI, el cual se va a llevar adelante del 1 al 3 de diciembre de 2021 en Seúl, Corea del Sur.
 

“Cumplimos 125 años en el próximo Congreso Mundial Cooperativo, en el cual esperamos que participen activamente”, sostuvo Guarco, quien además dijo que “el 2022 será un año crucial. Celebraremos una nueva Asamblea Mundial en Sevilla y una Cumbre en Paraguay, donde elegiremos nuevos directivos”.

En este sentido, el titular de la ACI subrayó que “en este Congreso podremos ver la transformación social y ambiental que debemos aplicar para los próximos años en el movimiento cooperativo”.

Por otra parte, Guarco agradeció a Cooperativas de las Américas por la puesta en marcha de varios proyectos que permitieron escuchar las principales necesidades de las entidades solidarias de la región. “El programa pensado en el continente desde el 2017 para el fortalecimiento de las Américas, ha tenido un gran relevancia para la ACI”.

Por último, respecto al cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030 de la ONU, el dirigente cooperativo afirmó que se deben “establecer el modelo empresarial más adecuado”, y añadió, “el desarrollo sostenible aplica al modelo de las empresas cooperativas, por lo que jugaremos un papel importante y afrontar los desafíos que este tema implica”.