Graciela Fernández inauguró la XXII Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas

Graciela Fernández durante su ponencia en la Conferencia Regional de la ACI Américas. Crédito: Twitter Graciela Fernández.
Graciela Fernández durante su ponencia en la Conferencia Regional de la ACI Américas. Crédito: Twitter Graciela Fernández.
“El cooperativismo ha enfrentado grandes problemas en su historia, pero de todas ellas, hemos salido adelante”, expresó Graciela Fernández, presidenta de ACI Américas, durante la apertura del evento que reúne a representantes de la economía social y solidaria de todo el continente.
 
Finalmente la espera terminó y hoy, 4 de noviembre, y mañana 5 se estará desarrollando la XXII Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas, evento virtual que reúne a los principales dirigentes del sector de todo el continente.
 
Una de las primeras oradoras fue Graciela Fernández, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional regional América. “No hay duda de que la crisis de la pandemia es política e integral, incomodando al sector de la salud, pasando por el medio ambiente y los ecosistemas económicos mundiales”, aseguró durante su discurso de apertura. 
 

En este sentido, Fernández dijo que “desde el cooperativismo, mostramos a través de nuestros valores, que es posible contribuir en momentos de crisis, reconociendo que las Américas fueron las más afectadas por la pandemia”.

Además, la presidenta de ACI Américas subrayó que “el cooperativismo ha enfrentado grandes problemas en su historia, pero de todas ellas hemos salida adelante”, y agregó: “El cooperativismo de América continuó su gestión en la reactivación económica, donde a través de las investigaciones y ponencias sobre el comportamiento del continente, tomamos acciones, siendo reconocida mundialmente”. 

Al final de su intervención, Fernández señaló que “cada una de las acciones que hemos emprendido desde Cooperativas de las Américas, más lo que suceda hoy, será el insumo para hablar del movimiento cooperativo mundial en diciembre, en Seúl (en Corea del Sur se desarrollará el Congreso Cooperativo Mundial  1 al 3 de diciembre de 2021)”.

Cabe aclarar, que durante la doble jornada virtual los representantes cooperativos de la región estarán debatiendo sobre los principales problemas del sector y la región.

Para más información hacer click aquí.