CICOPA publicó su boletín sobre el mundo cooperativo

CICOPA presentó su guía para entidades cooperativas.
CICOPA presentó su guía para entidades cooperativas.
En un contexto particular debido a la pandemia de coronavirus, el organismo internacional del cooperativismo de trabajo presentó su informe sobre la actualidad del sector.

 

Desde la llegada de la pandemia de coronavirus, el mundo dio un giro completo en sus relaciones en lo social, incluido en ello en lo laboral con una economía golpeada que no distinguió ni de regiones y fronteras.

En este contexto, el movimiento cooperativo juega desde ese entonces un rol fundamental en la reconstrucción de mercados y reactivación económica, principalmente en suelo argentino donde las entidades de la economía solidaria trabajan en conjunto con organismos nacionales para asistir a los sectores más vulnerables.

Pero a nivel mundial el cooperativismo también es clave en distintas regiones, principalmente el del sector trabajo que genera miles de puestos en los distintos continentes convirtiéndose en una fuente laboral clave para las familias.

CICOPA, el organismo encargado de regular el cooperativismo de trabajo en el plano internacional, presentó su tradicional informe con la actualidad del sector en cada una de las regiones donde tiene jurisdicción.

Con fecha de septiembre del 2021, el denominado “Boletín Global para las Cooperativas Activas en la Industrias y los Servicios” cuenta con información del movimiento y los sectores mencionados a nivel internacional.

Además, para esta edición, desde CICOPA presentaron un completo desarrollo acerca de la importancia y trabajo de las entidades cooperativas en medio de la pandemia, siguiendo con la editorial presentada por la Alianza Cooperativa Internacional.

“La Organización Internacional de las cooperativas en la industria y los servicios, o CICOPA, es una organización sectorial de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) desde 1947. Sus miembros de pleno derecho son organizaciones de representación de cooperativas en diferentes sectores: construcción, producción industrial, servicios de interés general, transporte, servicios intelectuales, artesanía, entre otros”, se presentan desde la entidad.

“Sus miembros asociados son organizaciones de apoyo que promueven cooperativas en los sectores mencionados. Muchas de esas cooperativas son de trabajo asociado, o sea, cooperativas donde los socios son a la vez los trabajadores de la empresa, denominándose socios trabajadores. Por este motivo, estas empresas se caracterizan por un tipo distintivo de relación laboral, denominado “trabajo asociado”, diferente al que experimentan los empleados convencionales o los trabajadores autónomos”.

“CICOPA también representa a las cooperativas sociales especializadas en la prestación de servicios de interés general o en la reintegración, a través del trabajo, personas trabajadoras desfavorecidas o marginadas y de cooperativas de productores independientes establecidos para la cooperativización de insumos o servicios comunes”.

 

Boletín Global para las Cooperativas Activas en la Industrias y los Servicios