
La ACI tiene nuevos miembros. Crédito: ACI
La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) sumó durante estos últimos meses dos nuevas organizaciones de la economía solidaria, pertenecientes a la India y Holanda.
En el mes del cooperativismo, la Alianza Cooperativa Internacional anunció la llegada de nuevas organizaciones de la economía solidaria que se sumarán a la gran familia de la institución que representa al cooperativismo a nivel mundial.
Se tratan de instituciones pertenecientes a la India y Holanda, que se sumaron a la entidad que es presidida por Ariel Guarco durante los meses de mayo y junio, para participar de manera activa en el movimiento cooperativo internacional.
De esta forma, la Alianza Cooperativa Internacional cuenta con un total de 320 organizaciones de 111 países diferentes. 278 de ellas son de miembros de pleno derecho, mientras que el resto asociados.
Los nuevos miembros son la National Yuva Cooperative Society (NYCS), perteneciente a la India, además del Consejo Holandés de Cooperativa, institución que se sumó a la ACI durante el último mes.
Te puede interesar:
“NYCS es una sociedad cooperativa multiestatal de jóvenes que se dedica a la creación de oportunidades para la juventud a través de actividades encaminadas a mejorar su capacitación, emprendimiento, liderazgo y participación cívica”, expresaron desde la ACI.
“Está formada por más de 1200 miembros individuales, cuatro cooperativas y 1205 clubs de juventud. Con su afiliación a la ACI, aspiran a estar informados sobre las novedades de las cooperativas de todo el mundo y poder colaborar con ellas. Se trata de la primera cooperativa de juventud que se une a la red de la ACI”.
“El consejo holandés de cooperativas Nationale Coöperatieve Raad (NCR) es un organismo federativo que representa a todos los sectores cooperativos de Holanda. Fue fundado en 1935 por cooperativas agrícolas, y a día de hoy es miembro de Cogeca (la Confederación de Cooperativas Agroalimentarias de la Unión Europea) y de Cooperatives Europe, una organización regional de la ACI. El NRC es también uno de los fundadores de Agriterra, que asesora a organizaciones y cooperativas agrícolas en países en vías de desarrollo”.