Conservatorio Cooperativo

Conservatorio Cooperativo organizado por ACI Américas. Crédito: ACI Américas
Conservatorio Cooperativo organizado por ACI Américas. Crédito: ACI Américas
Cerca de 100 cooperativistas del continente participaron del Conservatorio Cooperativo organizado por ACI Américas y encabezado por los dirigentes Graciela Fernández y Ariel Guarco.

En tiempos de pandemia y aislamiento social, las reuniones ahora son tecnología. A través de las aplicaciones y distintas plataformas, las personas lograron poder comunicarse en épocas donde la distancia y la comunicación lo es todo.

En este sentido, ACI Américas organizó un Conservatorio Cooperativo a través de una aplicación mediante videollamada, en donde participaron cerca de 100 cooperativistas de distintos países de la región.

Graciela Fernández, presidenta de Cooperativas de las Américas y Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), fueron quienes encabezaron este encuentro cooperativo tecnológico donde la temática fue la pandemia mundial y las respuestas que ofreció la economía solidaria.

“No sabemos cuáles van a ser los efectos de la pandemia ni cuál va a ser el día después de la pandemia, ni cuáles va a ser las consecuencias sobre el empleo y las actividades económica. El cooperativismo es la herramienta para seguir conservando el trabajo decente”, señaló Graciela Fernández.

“Yo creo que el mundo que nosotros proponemos es el mundo que tendrá cabida después de esta destrucción. Ahora, más que nunca, debemos sumar, no restar. Debemos estar abiertos a todas las alianzas con todos los sectores”, agregó.

Por su parte, Ariel Guarco expresó: “Esta pandemia está desnudando claramente las grandes fragilidades de las sociedades, los Estados y los sistemas sanitarios; la falta de capacidad de respuesta institucional y global que ha aumentado los riesgos sanitarios derivados de la actividad humana”.

“Es crucial evitar que el debate se reduzca al rol del Estado, también debemos debatir cuáles son las formas que elegimos los ciudadanos para organizar nuestro trabajo, para producir, para invertir, para consumir, con qué criterio vamos a organizar nuestras empresas y qué principios y valores deben orientarlas”.

El conservatorio de ACI Américas estuvo moderado por su director regional, Danilo Salerno, reunió a dirigentes cooperativos de Argentina, México, Colombia y Uruguay, y se realizó a través de la plataforma digital GoToMeeting.

Conservatorio Cooperativo de ACI Américas