Comunicado del Comité Regional de Juventud

Comité Regional de Juventud de Cooperativas de las Américas. Crédito: ACI Américas
Comité Regional de Juventud de Cooperativas de las Américas. Crédito: ACI Américas
Ante los conflictos sociales abiertos en Latinoamérica, el Comité Regional de Juventud de la ACI América emitió un comunicado donde expresó su preocupación por la situación.

Los días pasan y lo que no cesan son los puntos de conflictos sociales en toda la región de Latinoamérica, con movilizaciones, protesta, disturbios y fuertes represiones en distintos países que ya dejó como saldo varios muertos en algo que parece no tener fin hasta el momento.

Chile, Bolivia y Ecuador son los países que en pie de protesta salieron a la calle, cada uno con su respectiva problemática, e iniciaron los focos masivos de lucha contra los poderes de turno, y recibieron los apoyos de toda la región que observó detenidamente los conflictos que atraviesan.

El movimiento cooperativo nacional e internacional no se mantuvo ajeno a la situación. Más de una federación argentina mostró su preocupación por los hechos de violencia ocurridos en Chile, como también el golpe de estado contra el gobierno de Evo Morales.

Por su parte a nivel internacional Cicopa, el organismo dependiente de la Alianza Cooperativa Internacional, emitió un comunicado hace unas semanas atrás donde compartió su preocupación por los hechos ocurridos en América Latina.

En esta oportunidad el Comité Regional de Juventud de la ACI América, ante los conflictos sociales abiertos que todavía se presentan en distintos puntos de la región, desarrolló un escrito donde al igual que otros sectores del movimiento cooperativo, mostró su preocupación ante cada una de las situaciones de público conocimiento.

“El Comité Regional de Juventud de Cooperativas de Las Américas (CRJ) expresa su preocupación y lamenta los hechos de público conocimiento que están aconteciendo en nuestra región en los últimos meses.

Siguiendo el séptimo principio cooperativo, es nuestro deber contribuir al bienestar de todas las personas y a la construcción de una América más solidaria.

Ponemos a disposición de la Juventud el modelo cooperativo como una alternativa de cara a los desafíos que enfrenta América hoy”.