Participación argentina en la Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas

Delegación argentina. Crédito Cooperar.
Delegación argentina. Crédito Cooperar.
La XXI Conferencia Regional, llevada a cabo en San José de Costa Rica entre el 18 al 20 de noviembre, contó con una amplia delegación nacional. “Las cooperativas debemos asumir nuestro rol histórico de pelear por un mundo más solidario, más justo y más equitativo”, expresó Guarco, presidente de la ACI.

Del 18 al 20 de noviembre, San José de Costa Rica recibió a más de 1.000 cooperativistas, integrantes de instituciones de promoción y fomento, organizaciones de soporte al Movimiento en las Américas, que representaron a unos 23 países de la región y a 6 países por fuera de ella en la XXI Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas.

Entre los presentes estuvo el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), Ariel Guarco, quien participó de la presentación del evento.

“Nuestras empresas son capaces de aportar al crecimiento económico de cada uno de nuestros países, pero fundamentalmente son usinas generadoras de oportunidades para incluir socialmente a todas las personas”, expresó Guarco a través de su cuenta de Twitter.
 
A su vez, el presidente de la ACI señaló que “nuestro continente no puede tolerar más los altos índices de desigualdad que hoy sufre. Tampoco puede tolerar más el descuido de sus valiosos recursos naturales y mucho menos puede ver en riesgo la democracia, que tantas vidas costó en muchos de nuestros países”.
 
Guarco cerró su hilo de Twitter diciendo que “las cooperativas debemos asumir nuestro rol histórico de pelear por un mundo más solidario, más justo y más equitativo. Hacerlo es ser fiel a nuestra historia”, y agregó: “Nacimos para transformar la desigualdad en oportunidades y para mostrarle al mundo que hay otra forma de hacer economía, con las personas y el ambiente en el centro de la escena”. 
 
Además, autoridades de Cooperar acompañaron al presidente de la ACI en el evento desarrollado en Costa Rica. Entre ellos estaban, el secretario de la Confederación y miembro del Consejo regional, Ricardo López; el secretario de Relaciones Internacionales, Carlos Mansilla; la presidenta del Comité de Equidad de Género, Gisela Wild; y la representante del Comité de Juventud, Julia Cofreces.
 
También formaron parte de la comitiva Argentina: Ángel Echarren, vicepresidente de la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires (Fedecoba); Isabel Larrea y Alberto Grimaldi, presidenta y director ejecutivo de La Segunda Cooperativas de Seguros, respectivamente; Brígida Farías, de la Cooperativa de Trabajos Portuarios; Juan Carlos San Bartolomé y Liliana González, responsables de Balance Social Cooperativo; Alfredo Saavedra, secretario del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC); y el jurista Dante Cracogna, quien encabezó el Congreso Continental de Derecho Cooperativo y fue distinguido por Graciela Fernández, presidenta de Cooperativas de las Américas, Graciela Fernández.