Nuevo comunicado de Cicopa

Cicopa emitió un nuevo comunicado por los conflictos sociales abiertos en Latinoamérica
Cicopa emitió un nuevo comunicado por los conflictos sociales abiertos en Latinoamérica
El organismo dependiente de la Alianza Cooperativa Internacional emitió un nuevo comunicado, ante el aumento de las protestas en Chile y los hechos que se desencadenaron en América Latina en las últimas semanas.

 

Año, meses, semanas, días y horas muy convulsionadas son las que se viven en toda América Latina, con las situaciones de público conocimiento que se desarrollan en distintos países de la región y que tocan muy de cerca de la Argentina.

A partir de los conflictos sociales de las últimas semanas en Chile, y el golpe de estado al gobierno de Evo Morales en Bolivia, un nuevo panorama político se abrió en la región donde distintos actores sociales expresan su preocupación ante los acontecimientos.

El movimiento cooperativo no se mantuvo al margen de los hechos, y en su rol de entidades solidarias de la economía social, las distintas instituciones mostraron su apoyo a la comunidad por el difícil momento que toca atravesar a las distintas comunidades en toda la región.

Tal como ya lo había hecho hace semanas atrás, y a partir de un nuevo foco abierto de conflicto, la Organización Internacional de las Cooperativas de Producción Industrial, Artesanal y de Servicios (Cicopa) emitió un comunicado donde se muestra en apoyo al pueblo chileno y describe su preocupación por los distintos focos abiertos de crisis que hay actualmente en Latinoamérica.

De esta forma, el organismo dependiente de la Alianza Cooperativa Internacional que es presidida por el Argentino Ariel Guarco, volvió a mostrar su postura en defensa del pueblo ante los hechos de público conocimiento a los que son sometidos.

 

Dice el comunicado de Cicopa:

“Las federaciones de cooperativas de trabajadores en la región de las Américas prometen su solidaridad con el pueblo chileno.

Una ola de solidaridad con el pueblo y los manifestantes chilenos se está extendiendo a través de las federaciones de cooperativas de trabajadores en la región de las Américas, como lo demuestran las declaraciones adoptadas por los miembros de CICOPA, la Federación de Cooperativas de Trabajadores de los Estados Unidos (EE. UU.), La Confederación Nacional Cooperativa de Actividades Diversas (México) y CICOPA Mercosur.

Todos expresan su solidaridad con el pueblo chileno pidiendo más democracia y justicia económica y luchando contra las consecuencias de políticas neoliberales gubernamentales duraderas como la desigualdad de ingresos, la austeridad, la privatización y la brutal represión gubernamental”.