Derecho cooperativo

Congreso Continental de Derecho Cooperativo
Congreso Continental de Derecho Cooperativo
En continuado a lo que será la Conferencia Regional, la ACI América invitó a participar de las jornadas continental de derecho cooperativo a desarrollarse en Costa Rica.

En la ciudad de San José de Costa Rica, cuna del cooperativismo continental, en el mes de noviembre del 18 al 20 se realizará la XXI Conferencia Regional Cooperativas de Las Américas, luego de la experiencia en Buenos Aires el año pasado.

La novedad para esta edición, es que una vez finalizada la conferencia cooperativas, del 20 al 22 de noviembre se realizarán jornadas de derecho cooperativo que servirán para poder asistir a las cooperativas.
A través de un comunicado, la ACI Américas invitó a las entidades de la economía solidaria, sus confederaciones y demás, a participar de esta iniciativa.

Dice la invitación del organismo continental.

En conmemoración del cincuentenario del Primer Congreso Continental de Derecho Cooperativo que tuvo lugar en Mérida, Venezuela, en noviembre de 1969, se realizará este año un nuevo Congreso Continental en coincidencia con la Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas.

El encuentro, que constituye séptimo en la serie, se llevará a cabo en el mes de noviembre de 2019 en la ciudad de San José, Costa Rica, en la sede del Colegio de Abogados de ese país que ha brindado su generoso auspicio al encuentro.

El Congreso continúa la línea de los anteriores Congresos Continentales que hicieron importantes aportes al progreso de la legislación y al desarrollo de los estudios del Derecho Cooperativo en el Continente americano, siendo el último el que se realizó en Montevideo (Uruguay) en noviembre de 2016.

La reunión brindará oportunidad para evaluar el avance alcanzado en la materia desde la jornada precursora cumplida hace cincuenta años con la participación de delegados de numerosos países del Continente.

La convocatoria está dirigida solo a abogados vinculados al quehacer cooperativo en sus distintas manifestaciones, profesores y estudiosos de la materia, magistrados y funcionarios de organismos públicos relacionados con las cooperativas. También podrán participar dirigentes del movimiento cooperativo especialmente invitados.

El temario del Congreso aborda los asuntos de mayor relevancia teórica y práctica del Derecho Cooperativo en la actualidad y su desarrollo se basará en el análisis y la discusión de las ponencias que sobre ellos presenten los delegados.

La agenda del Congreso Continental de Derecho Cooperativo que se realizará en San José (Costa Rica) entre el 20 y el 22 de noviembre de 2019 incluye temas de especial relevancia para los abogados, académicos, magistrados, legisladores y funcionarios públicos interesados en el quehacer del movimiento cooperativo.

El encuentro, que cuenta con el apoyo del Colegio de Abogados de Costa Rica, tratará los siguientes temas:

1. El acto cooperativo. Recepción legislativa y jurisprudencial. Efectos en las distintas clases de cooperativas (consumo, crédito, trabajo asociado, servicios públicos, etc.)

2. Derecho cooperativo comparado. Armonización legislativa. Los principios cooperativos y la legislación cooperativa.

3. El capital cooperativo. Fuentes. Tratamiento contable

4. Supervisión estatal de las cooperativas. Objetivos y límites. El autocontrol.

5. El gobierno de las cooperativas. Diferencia con las corporaciones

6. Tratamiento tributario de las cooperativas. Diferentes impuestos
Las sesiones, tanto generales como de comisiones específicas, brindarán ocasión de analizar la problemática jurídica relacionada con estos temas en los diferentes países de la región y facilitarán excelente oportunidad de intercambio de información y experiencias entre los participantes. De esa manera se enriquecerá la cultura jurídica de la materia, contribuyendo al progreso de Derecho Cooperativo regional.

Los participantes podrán presentar ponencias relacionadas con los temas previstos en la agenda, las que deben reunir los requisitos establecidos en el reglamento del Congreso que estará publicado en el sitio web de Cooperativas de las Américas juntamente con la información acerca de la inscripción.

Los anteriores congresos, realizados a partir del que tuvo lugar en Mérida (Venezuela) hace cincuenta años, han constituido un trascendente foro para el debate de los grandes temas del Derecho Cooperativo. En esa línea se ubica el de San José de noviembre de 2019.

Espere mayor información sobre precios y fechas de inscripción, no se pierda este memorable evento para el sector cooperativo.