Creando Conciencia brindó capacitación en Entre Ríos. Crédito: El Ciudadano
En la localidad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, la reconocida cooperativa de reciclaje Creando Conciencia realizó una capacitación sobre gestión de residuos.
El cooperativismo de reciclado durante los últimos años tuvo un crecimiento sostenido en todo el territorio nacional, con instituciones de la economía solidaria que se transformaron en modelo y ejemplo para quienes quieran imitar y desarrollarse dentro de este sector.
Una de ellas, es la reconocida cooperativa Creando Conciencia, que desde el norte de la provincia de Buenos Aires trabaja con dedicación tanto en el cuidado del medio ambiente como en la reinserción social de recuperadores urbanos.
En esta ocasión, representantes de la cooperativa que tiene su base en la localidad de Tigre, se trasladaron hasta la ciudad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, donde realizaron una capacitación sobre gestión de residuos.
Uno de los fundadores de Creando Conciencia, Ramiro Martínez, comentó: “Estas capacitaciones próximamente se realizarán en un predio que se ubicará dentro de un Polo Industrial, que actualmente está en construcción en cercanías de la ruta provincial 14. El espacio rondará los 5000 metros cuadrados, y tendrá como objetivo la valorización de residuos reciclables y la generación de variados productos, por medio de una nueva línea de maquinarias”.
“Cinco de nuestros asociados se ocupan de brindar las capacitaciones de promoción ambiental y de uso de maquinarias, entre otras cosas. Además, estamos diseñando un plan de gestión que estipule una división de los ejes de recolección en la ciudad, que permitan la puesta en marcha de un proceso integral que estará abordado por las cooperativas La Cokera, Villa Recicla, Reciclar con Dignidad, y por una parte del grupo MTE, que también trabaja en el mencionado distrito”.
Te puede interesar:
“Creando Conciencia es una cooperativa de recuperadores urbanos (ex cartoneros), situada en el partido de Tigre, que se dedica a recolectar, separar, clasificar y reciclar residuos, con dos grandes objetivos, que son el cuidado ambiental y la reinserción laboral”, se presentan desde la institución de recicladores urbanos.
“Fue creada en 2006, frente a la preocupación de algunos vecinos por la disposición final de la basura y las condiciones precarias de trabajo de los cartoneros. Hoy, la cooperativa ya cuenta con 51 socios, contratos de recolección en varios barrios de Benavídez y Tigre y diferentes empresas”.
“A su vez, Creando dicta cursos de capacitación para la separación en origen, lo que colabora fuertemente en el trabajo de los recicladores. Sus integrantes son todos promotores ambientales, certificados por la Facultad de Agronomía de la UBA”.