Campaña de la economía solidaria en la playa

Campaña de la economía solidaria en la playa. Crédito: Creando Conciencia
Campaña de la economía solidaria en la playa. Crédito: Creando Conciencia
A través de Conarcoop, la cooperativa de reciclado Creando Conciencia recordó a los visitantes de la Costa Atlántica la importancia de mantener las playas argentinas limpias.

 

El inicio del 2022 trae para el turismo, sector golpeado en los últimos años por la pandemia, números en alza a partir de la gran cantidad de visitantes en las playas del país que van a disfrutar de esta época vacacional, además, acompañada del buen clima.

Miles de personas recorren la Costa Atlántica para disfrutar en familia de unas buenas vacaciones, recorriendo sitios y territorios donde más de una entidad cooperativa trabajó en la puesta a punto del lugar.

 

Es así como durante todo el año trabajadores de la cooperativa de reciclado Creando Conciencia, recorrieron distintas playas del país realizando un trabajo excepcional de limpieza que se puede disfrutar en la actualidad.

 

La reconocida entidad cuya sede principal se encuentra en la localidad de Tigre, a través de Conarcoop, recordaron el esfuerzo realizado por la entidad y solicitaron a los visitantes mantener la limpieza de las playas argentinas.

 

“Los compañeros de Reciclando Conciencia estuvieron recorriendo la costa durante todo el año para concientizar y cuidar las playas, limpiando los espacios”, señalaron desde Conarcoop a través de una publicación.

 

“Recuerden irse y dejar las playas libres de residuos. Colaboren, todos, somos parte del mismo cambio”, completó el mensaje de Conarcoop resaltando el trabajo de Creando Conciencia y solicitando colaboración a los visitantes.

 

Vale remarcar que este proyecto de limpieza de la Costa Atlántica por parte de la Cooperativa Creando Conciencia se realiza con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a cargo de Juan Cabandié.