
Creando conciencia continúa con la producción de útiles escolares reciclados.
Según informaron desde la entidad solidaria, la demanda de estos materiales creció en más de un 50%.
De acuerdo a los resultados publicados por la cooperativa Creando Conciencia, conformada por ex cartoneros, durante los meses de diciembre, enero y parte de febrero, la demanda de su línea de útiles escolares reciclados a partir de la transformación del telgopor, creció un 52 % respecto de los mismos meses del año anterior.
Los primeros pedidos, de fines de 2021, fueron destinados a supermercados cooperativos y organismos públicos. Mientras que la venta en comercios más chicos y de barrio aumentó especialmente entre los últimos días de enero y las primeras semanas de febrero.
La Obrera, supermercado cooperativo con 135 sucursales en todo el país, fue uno de los primeros en adquirir los útiles escolares reciclados, así como también la municipalidad de San José, en la provincia de Entre Ríos, hizo lo propio para abastecer a escuelas de la zona. Lo mismo sucedió en la comuna de Empalme Villa Constitución, en Santa Fe y, entre otros representantes de la economía social hizo lo propio la cooperativa Minka, de La Plata.
El set de útiles reciclados de Creando Conciencia consta de una regla, una escuadra (de 45 y 60 grados), un transportador y una paleta de pinturas. La regla, puntualmente, ofrece un diseño innovador, ya que se utiliza también como compás y tiene un borde ondulado aplicable a marcaciones decorativas.
Según explicaron desde la entidad, para producir los útiles escolares a partir del telgopor se comienza con la recolección y separación del material; luego se le quita el aire, achicándose en una proporción de 10 a 1, y se muele. Más tarde, se extruda y, por último, se inyecta en matrices diseñadas específicamente para generar los útiles.
La línea fue lanzada en noviembre de 2019, y a partir del julio del 2020 comenzó a ser producida, a mayor escala, luego de la inauguración del Polo Cooperativo de Creando Conciencia, donde se llegó a sacar 800 juegos por día.
En la producción intervienen 12 socios de la cooperativa, contando también con una fuerte tecnificación: una Inyectora Rocem R178, dos tampógrafos para estampado automáticos, una termoformadora para skin pack y una troqueladora de blisters.
La presidenta de Creando Conciencia, Noelia Segovia, destacó: “Apuntamos al cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas que son incorporadas al sistema, con trabajos dignos y coberturas sociales. La mayor conciencia ambiental, en especial durante este año, está ayudando a que los útiles reciclados, de a poco, comiencen a tener lugar en las aulas”.