
Enrique Estévez (Partido Socialista). Crédito: El diario del centro del país.
El diputado nacional Enrique Estévez elevó la propuesta con el objetivo de que se cuiden las fuentes laborales en medio de la crisis. Además, pide que se exima a sus asociados del pago del monotributo.
Por tal motivo, el diputad nacional por Santa Fe Enrique Estévez (Socialista) presentó un proyecto de ley para que las cooperativas de trabajo sean incorporadas a las líneas de apoyo económico que decretó el Gobierno Nacional, como así también que sus asociados sean eximidos del pago del monotributo.
En diálogo con la Agencia Télam, Estévez expresó que “la propuesta surge de la necesidad de cuidar las fuentes de trabajos en medio de la crisis y a la vez potenciar esta forma de producción autogestiva y asociativa. El problema es grande; en los espacios autogestionados, como las cooperativas de trabajo, los trabajadores viven de lo que producen y ajustan sus ingresos a la demanda”.
Además, el legislador señaló que “el Estado también le debe dar herramientas de apoyo a este sector de la economía social y solidaria, cuyo aporte ronda el 10% del Producto Bruto Interno”, y agregó: “las cooperativas son un eslabón muy importante de la cadena productiva y están en una situación crítica”.
Te puede interesar:
Finalmente, Estévez aseguró que “con esta paralización de la economía producto de la pandemia, a los asociados de las cooperativas se les hace imposible cumplir con las obligaciones tributarias”.
Por su parte, Ramiro Martínez, presidente de la de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop), había asegurado en una entrevista brindada al medio “Economía Solidaria” que “existe un acto discriminatorio por el cual las cooperativas de trabajo, sólo por tener un formato jurídico diferente al de las empresas con fines de lucro, no fuimos incluidas ni mencionadas en dicho Programa”.
En este sentido, Martínez pidió “una igualación con el Repro que se lo otorgó a Pymes, de tal manera que podamos, frente a esta situación de crisis y falta de trabajo, dar respuesta y sustento económico a más de 230 cooperativas y 8000 familias que dependen de ellas”.