Un juez pidió el desalojo de la cooperativa de alfajores La Nirva

El letrado asegura que los trabajadores cometieron “actos delictuales”. La empresa es autogestionada desde el 2019 cuando el dueño de la misma abandonó las instalaciones.

El juez Fernando D’ Alessandro, titular del Juzgado Nacional en lo Comercial N° 7, dictaminó una orden de desalojo contra la cooperativa de trabajadores La Nirva porque consideran que incurrieron en actos “ilegítimos y delictuales”.

La orden de desalojo no establece la fecha en la que se deberá realizar el operativo pero dispone “el lanzamiento de los ocupantes de la planta fabril de la deudora y restituir la posesión de la misma a la concursada”, para lo cual define “facultar al oficial de Justicia a allanar el domicilio y requerir el auxilio de la fuerza pública”.

La fábrica La Nirva hace décadas que elabora y comercializa el alfajor “Grandote”, pero desde 2019 se encuentra bajo control de sus empleados debido a que el empresario Matías Paradiso dejó de pagar los sueldos y comenzó lo que los trabajadores definen como un “vaciamiento” de la empresa.

Según informaron los empleados, el empresario se había hecho cargo de la fábrica de alfajores en 2018, pero sobre agosto del año 2019, meses antes de la llegada de la pandemia al país, discontinuó el pago de haberes, los servicios de luz y gas y avanzó con despidos del personal.

El 24 de diciembre de ese mismo año anunció el pago de lo adeudado con la emisión de cheques que, finalmente, no tenían fondos. Es por esto que, los empleados tomaron la decisión de ocupar las instalaciones y pusieron a funcionar la empresa bajo su propio control.

Además, hace un año que cuentan con la matrícula como cooperativa y actúan en el marco del juicio por quiebra para ser beneficiarios de las máquinas y las instalaciones de la unidad productiva de la cual son principales acreedores y, según establece la legislación, gozan de prioridad en caso de que el concurso de acreedores derive en una quiebra.

 

Un juez pidió el desalojo de la cooperativa de alfajores La Nirva. Crédito: ANRed. El letrado asegura que los trabajadores cometieron “actos delictuales”. La empresa es autogestionada desde el 2019 cuando el dueño de la misma abandonó las instalaciones. El juez Fernando D’ Alessandro, titular del Juzgado Nacional en lo Comercial N° 7, dictaminó una orden de desalojo contra la cooperativa de trabajadores La Nirva, Lomas del Mirador (Pcia. de Buenos Aires), porque considera que incurrieron en actos “ilegítimos y delictuales”. La orden de desalojo no establece la fecha en la que se deberá realizar el operativo pero dispone “el lanzamiento de los ocupantes de la planta fabril de la deudora y restituir la posesión de la misma a la concursada”, para lo cual define “facultar al oficial de Justicia a allanar el domicilio y requerir el auxilio de la fuerza pública”. La fábrica La Nirva hace décadas que elabora y comercializa el alfajor “Grandote”, pero desde 2019 se encuentra bajo control de sus empleados debido a que el empresario Matías Paradiso dejó de pagar los sueldos y comenzó lo que los trabajadores definen como un “vaciamiento” de la empresa.   Según informaron los empleados, el empresario se había hecho cargo de la fábrica de alfajores en 2018, pero sobre agosto del año 2019, meses antes de la llegada de la pandemia al país, discontinuó el pago de haberes, los servicios de luz y gas y avanzó con despidos del personal.   El 24 de diciembre de ese mismo año anunció el pago de lo adeudado con la emisión de cheques que, finalmente, no tenían fondos. Es por esto que, los empleados tomaron la decisión de ocupar las instalaciones y pusieron a funcionar la empresa bajo su propio control.   Además, hace un año que cuentan con la matrícula como cooperativa y actúan en el marco del juicio por quiebra para ser beneficiarios de las máquinas y las instalaciones de la unidad productiva de la cual son principales acreedores y, según establece la legislación, gozan de prioridad en caso de que el concurso de acreedores derive en una quiebra.