
Culminaron los encuentros para desarrollar el Plan Estratégico del INAES. Crédito: INAES.
El proyecto organizado por el organismo nacional tiene como objetivo trazar las líneas de acción para los próximos años de gestión a partir de un proceso de construcción conjunto con los actores de los diversos sectores del cooperativismo y el mutualismo.
Culminaron los encuentros con los distintos sectores del cooperativismo y mutualismo para desarrollar el Plan Estratégico del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Los mismos se llevaron a cabo entre el 8 y el 23 de septiembre mediante un innovador método que incluyó diversas herramientas virtuales junto a las principales entidades de cada segmentación.
Las segmentaciones propuestas fueron: Agropecuarias y agro-alimentarias; Trabajo y producción; Comercialización y consumo; Finanzas, Hábitat y vivienda; Seguridad social, salud y cuidado; Educación, comunicación y cultura; Servicios socio-comunitarios; Servicios Públicos; Innovación y desarrollo tecnológico. Entre todas ellas dejaron un saldo positivo de más de 40 horas de diagnóstico acerca de las necesidades, demandas y deseos de cada uno de los actores que participaron y sus vínculos territorializados.