
Cooperativas solidarias con las Brigadas Forestales en Córdoba
Representantes de distintas entidades cooperativas de la provincia de Córdoba, se organizaron para poner a la venta unos bonos con sorteos y a beneficio de los bomberos que combaten los incendios forestales en la región.
Si bien la gran mayoría de las miradas de parte de las autoridades están puestas en lo que es la situación sanitaria del país, en el marco de la pandemia de coronavirus y con el avance del plan de vacunación, existen en la actualidad distintas problemáticas que también afectan a la sociedad.
Entre ellas, los recientes incendios forestales en distintas regiones del suelo argentino, principalmente en la provincia de Córdoba donde hace semanas atrás la población se mantuvo en alerta a partir de focos de fuego importantes en diferentes localidades del distritito.
En este contexto, y en su rol de ente solidario para la comunidad el movimiento cooperativo se encarga de poder asistir a los sectores más vulnerables y afectados por estos hechos, como también a quienes colaboran para combatir los focos de incendios.
Te puede interesar:
Es así, como también ocurrió ya durante el 2020, entidades cooperativas de la provincia de Córdoba se unieron para trabajar de manera solidaria y ofrecer una ayuda a quienes combaten los incendios, las reconocidas Brigadas Forestales.
Los representantes de la economía solidaria organizaron un sorteo y pusieron a la venta unos bonos a un valor de $200, y todo lo recaudado de la rifa será donado y repartido entre las distintas brigadas.
En diálogo con el medio local “La Tinta”, desde la organización solidaria comentaron: “Tiene que con ver con cómo construimos las cooperativas también. Con sentir que es una forma de apostar a una sociedad más justa y, desde nuestros espacios activos, solidarizarnos con otras partes. Las Brigadas a las que vamos a aportar son justamente brigadas autogestivas, que surgen de la necesidad de gente que vive en el monte, en las sierras y en los pueblos, e intentan dar una respuesta en primera persona a los incendios, ante un Estado ausente y ecocida”.