“Juntos por el Cambio se dedicó a perseguir a las cooperativas y canceló la mitad de las matrículas, lo que generó un cooperativicidio”

Mario Cafiero, presidente del INAES.
Mario Cafiero, presidente del INAES.
Así lo aseguró el presidente del INAES, Mario Cafiero. “El gobierno de Macri no tenía ninguna expectativa fuera del mercado y la competencia porque, en esa idea liberal, la cooperativa no entra”, afirmó.

Durante los cuatro años de gobierno de Cambiemos el sector solidario fue uno de los más perjudicados por las políticas implementadas por la gestión a cargo de Mauricio Macri; los tarifazos en los diferentes servicios básicos, los intentos de gravar con ganancias a las cooperativas y mutuales crediticias, la cancelación de matrículas, y la dirección neoliberal (desregulación del mercado) que decidió tomar Juntos por el Cambio para el futuro del país, fueron algunas de las medidas que más afectaron al movimiento.

El presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Mario Cafiero, en dialogó con radio AM 750 se refirió a las políticas implementadas por el gobierno de Cambiemos. En este sentido, señaló que el “El gobierno de (Mauricio) Macri no tenía ninguna expectativa fuera del mercado y la competencia porque, en esa idea liberal, la cooperativa no entra”. 

Además, el titular del INAES dijo que Juntos por el Cambio “se dedicó a perseguir a las cooperativas y canceló la mitad de las matrículas, lo que generó un cooperativicidio, un nuevo término que hay que agregar al diccionario español”.
 
Por último, Cafiero señaló que “nosotros decimos que los sectores son el Estado, el sector privado y la economía social”, ya que ésta “mueve cerca del 10 por ciento del PBI, genera cerca de 400.000 empleos directos, 20 millones de argentinos son socios de alguna cooperativa y 12 millones son miembros de una mutual”.