
Talleres cooperativos con perspectiva de género
A través de Acción Cooperativa de la provincia de Misiones, se encuentran abiertas las inscripciones a talleres de economía solidaria con una perspectiva de género, para alentar la participación femenina en cooperativas.
Si bien todos los focos están puestos en la situación sanitaria del país debido a la pandemia mundial por coronavirus, el movimiento cooperativo no desatiende otras cuestiones que también son antiguas problemáticas de la sociedad.
Una de ella está vinculada a la igualdad de género, un trabajo por la equidad que el sector viene realizando desde ya hace un tiempo con el objetivo de alentar la participación femenina dentro de los consejos administrativos de las cooperativas.
De esta manera, en la provincia de Misiones y por intermedio de la secretaría de Acción Cooperativa local, se lanzó un taller con perspectiva de género el cual ya se encuentra abierta su inscripción para quienes quieran participar.
Karina Aguirre, titular de Acción Cooperativa de Misiones, fue una de las encargadas de presentar el proyecto. “Cuando nosotros hablamos del rol de las mujeres en las cooperativas, hablamos de que empoderarse no solo tiene que ver con poder participar sino también tener la posibilidad de tomar decisiones”.
Te puede interesar:
“Es el momento de que nosotras tengamos ese lugar de acompañar el proceso que tiene cada una de las cooperativas. Es un orgullo que la subsecretaria Eleonora Vigo pueda contar sobre el rol de la mujer en las cooperativas, ya que ocupó distintos lugares y conoce los espacios”, agregó la funcionaria.
Por su parte, la subsecretaria Eleonora Vigo comentó: “Debemos encontrar un punto en que las mujeres en general y en particular las amas de casa sean valoradas en su verdadera dimensión. Que en lo político, lo social y económico, nuestra sociedades le asignen un valor por todo el trabajo que realizan. No solamente en las tareas de cuidado sino también como trasmisoras de valores”.