Plan Estratégico para la integración de la mujer

Comité Regional de Equidad de Género. Créditp: ACI Américas
Comité Regional de Equidad de Género. Créditp: ACI Américas
El Comité Regional de Equidad de Género de la ACI Américas, se encuentra trabajando en un nuevo proyecto para fomentar la equidad de género en el cooperativismo.

Tanto la sociedad como el movimiento cooperativo, desde hace ya un tiempo prolongado viene trabajando en una temática muy importante, relacionada con los derechos de la mujer y la lucha por la igualdad de género.

A nivel continental, el Comité Regional de Equidad de Género de la ACI Américas es el organismo que se encarga de trabajar en nuevos proyectos y planificaciones, para facilitar la integración femenina a participar en cargos importantes dentro de establecimientos de la economía solidaria.
En esta ocasión, se dio a conocer que el organismo que preside Xiomara Núñez de Céspedes y que tiene como integrante argentina a Gisela Wild de Cooperar, se encuentra trabajando en una nueva iniciativa relacionada a la participación de la mujer y la igualdad de género.

Camino a lo que será la Cumbre de las Américas en Costa Rica, el Comité Regional de Equidad de Género trabaja en el desarrollo de un Plan Estratégico de la ACI Américas, que intentará fomentar la participación de mujeres y hombres de manera igualitaria en las distintas entidades del mundo cooperativo.

Vale recordar las principales funciones del Comité Regional de Equidad de Género, dependiente de la ACI Américas:

-Ser un apoyo y un referente permanente en temas de Equidad de Género en las Cooperativas.

- Servir como instancia de consulta de los Órganos de Cooperativas de las Américas, en aquellos asuntos y problemas que atañen al desarrollo de la equidad de género.

- Ser un apoyo para el Consejo de Administración Regional de la Cooperativas de las Américas en la defensa y articulación con los entes internacionales emisores de políticas y directrices en materia de equidad de género.

- Constituir el comité en un espacio de discusión, análisis e intercambio entre las cooperativas de las Américas, para promover la participación e integración de las mujeres y los hombres en condición de equidad en las cooperativas.

- Servir de enlace y facilitar la comunicación útil para todos sus miembros, permitiendo el flujo constante de información.

- Promover y apoyar la transversalidad del objetivo de la equidad de género en todos los procesos de toma de decisiones y en la ejecución de políticas y programas; fomentar el empoderamiento de las mujeres y los hombres bajo condiciones de equidad en los procesos de toma de decisiones y en acceso al poder en las cooperativas de las Américas.

- Facilitar un vínculo efectivo entre las cooperativas de las Américas que trabajen el tema de equidad de género.

- Mantener una estrecha coordinación con el comité global correspondiente y con la Oficina Regional de Cooperativas de Las Américas

Además, en su estructura está integrado por:

Presidenta: Xiomara Núñez de Céspedes, COOPROENF, República Dominicana

Vicepresidenta: María Eugenia Pérez, COOMEVA, Colombia

Secretaria: Gisela Wild, Cooperar, Argentina

Tesorera: Rosa Cuéllar, CRE, Bolivia

Vocal: Petra González González, Banco Cooperativo, Puerto Rico

Vocal: Myriam Báez, CONPACOOP, Paraguay

Vocal: María de los Ángeles Dati, CUDECOOP, Uruguay

Suplente: Gisela Verónica Meza Rodríguez, Sagrada Familia, Honduras