CICOPA se unió a los trabajadores en su día

El mensaje de CICOPA en el Día del Trabajador. Crédito: CICOPA
El mensaje de CICOPA en el Día del Trabajador. Crédito: CICOPA
En la jornada del 1 de mayo, la Organización Internacional de Cooperativas Industriales y de Servicio (CICOPA), dependiente de la Alianza Cooperativa Internacional, dejó su mensaje para los trabajadores de la economía solidaria.
 

Como ya lo plasmó Mundo Cooperativo en una noticia anterior, el movimiento cooperativo nacional aprovechó la jornada del Día del Trabajador este 1 de mayo para saludar a los trabajadores de la economía solidaria.

Distintas instituciones que componen el sector cooperativo saludaron a los trabajadores en sus distintas áreas, remarcando la importancia del plano y sector cooperativo en este difícil contexto de emergencia económica tras la pandemia.

 

En el plano internacional, la Organización Internacional de Cooperativas Industriales y de Servicio (CICOPA), dependiente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), aprovechó la ocasión para saludar a los trabajadores en su día a través de un mensaje plasmado y compartido en sus redes sociales.

 

“CICOPA, la Organización Internacional de Cooperativas Industriales y de Servicios, representa un modelo de organización laboral sostenible y digna. Por lo tanto, en este día especial, también conmemoramos a los millones de trabajadores-propietarios de cooperativas que llevan y promueven la democracia en sus lugares de trabajo. Además, también luchan colectivamente por una mayor solidaridad, por una economía más inclusiva y justa, y por una prosperidad sostenible”, señalaron desde CICOPA.

 

“En los últimos años, los trabajadores de todo el mundo han soportado tiempos difíciles: desde ver su trabajo diario perturbado por la pandemia, a sufrir las preocupaciones sanitarias y económicas relacionadas con el COVID-19, hasta la actual incertidumbre de lo que se avecina con la actual crisis de la cadena de suministro mundial”.

 

“Sin embargo, la cooperación mundial es el camino que debemos seguir. Las decenas de miles de empresas cooperativas sociales y de trabajadores de todo el mundo nos muestran un excelente ejemplo de cómo se pueden respetar y satisfacer las necesidades de los trabajadores, las comunidades y el planeta de forma sostenible, democrática e inclusiva”.

 

“Por último, rendimos homenaje a todos los trabajadores y las trabajadoras de las cooperativas y a sus aportaciones a nuestra sociedad actual, ya que, gracias a sus sacrificios y reivindicaciones de empleo justo y principios democráticos, seguimos consiguiendo avances sociales”.