Asamblea Regional de Cooperativas de las Américas

Se realizó la XIV Asamblea Regional de Cooperativas de las Américas. Crédito: Cooperativas de las Américas
Se realizó la XIV Asamblea Regional de Cooperativas de las Américas. Crédito: Cooperativas de las Américas
De manera virtual debido a las circunstancias actuales del mundo, Cooperativas de las Américas celebró su XIV Asamblea Regional con la participación de los principales referentes del sector.

 

La pandemia mundial de coronavirus sorprendió en todos los aspectos en este 2020 que comienza a despedirse, al mismo tiempo que los indicadores de contagios en la región dan buenos indicios de una curva que se encuentra en baja durante los últimos meses.

En este contexto, el movimiento cooperativo se ha ido amoldando a las circunstancias actuales para seguir no solamente su productividad, necesaria para el andar de la economía, sino también para los tradicionales congresos y reuniones que hacen del movimiento cooperativo un mejor funcionamiento.

El más importante en la región, la Asamblea Regional de Cooperativas de las Américas, también fue desarrollada de manera virtual. En su edición XIV, importantes referentes del sector se conectaron para celebrar un encuentro más del organismo más relevante en Latinoamérica.

La apertura estuvo a cargo de la presidenta de Cooperativas de las Américas, Graciela Fernández, en una charla en la cual también participaron dirigentes destacados como Ariel Guarco, presidente de Cooperar y ACI Internacional, Edgardo Form vicepresidente de Cooperar y Ricardo López, secretario de Cooperar.

El encuentro de Cooperativas de las Américas sirvió para, al menos de manera virtual, aprobar el trabajo que se desarrolló desde la institución en estos últimos meses, charlas sobre las distintas experiencias en la región y definir políticas de trabajo en conjunto a futuro.

“Celebramos de manera virtual la XIV Asamblea Regional de Cooperativas de las Américas, seguimos cooperando por un mundo más justo y solidario. Continuamos trabajando por generar nuevas oportunidades y asegurar que nuestro modelo sea la herramienta para superar la crisis”, expresaron desde Cooperativas de las Américas.