Cooperativas de las Américas volvió a reunirse de forma virtual

El Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas mantuvo un encuentro virtual
El Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas mantuvo un encuentro virtual
El Consejo de Administración del organismo que representa al movimiento cooperativo en el continente mantuvo un encuentro en el cual se concretaron importantes acuerdos.

Sumergidos todavía en el contexto actual que mantiene en alerta al mundo debido a la pandemia por coronavirus, el aislamiento social sigue siendo el único remedio en la lucha contra los contagios masivos de esta enfermedad que ya se cobró miles de víctimas en todo el mundo.

De esta forma, la posibilidad de encuentros sociales está cada vez más lejana hasta el momento, en una situación que repercutió también en la comunidad cooperativa que tuvo que postergar congreso y asambleas, para comenzar a reunirse de manera virtual y de esa forma mantenerse en contacto dentro de esta situación de emergencia.

Esta escena no es única en Argentina, sino que se repite en distintas partes del mundo y principalmente en Latinoamérica, región crítica hasta el momento en cuestiones sanitarias ya que el centro de la pandemia se encuentra allí.

En este contexto, Cooperativas de las Américas se las ingenió para de forma virtual mantener un nuevo encuentro que sirvió para exponer la situación del sector actual en Latinoamérica en el marco de la pandemia que afronta el mundo por coronavirus.

Representantes del Consejo de Administración de la institución, encabezados por la presidenta Graciela Fernández, mantuvieron una reunión en la cual pudieron exponer la situación actual, compartir experiencias locales y concretar importantes acuerdos útiles para el movimiento cooperativo de la región.

“A pesar de la situación que vive el mundo, Cooperativas de las Américas como organismo político de representación de las Américas, ha reiterado que este es el momento del modelo cooperativo: la pandemia nos ha llevado a explorar iniciativas y sinergias innovadoras para fortalecer los valores de la cooperación y la ayuda mutua”, señalaron desde Cooperativas de las Américas.

Por su parte, la presidenta Graciela Fernández comunicó: “En el ultimo mes hemos realizado un gran trabajo de incidencia consiguiendo una declaración conjunta con la OEA para acciones frente a los gobiernos de la región y la firma de un histórico acuerdo marco con la Comisión Económica de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL)”.

“Hay que seguir profundizando el compromiso, la solidaridad y la cooperación: estos elementos de nuestra identidad cooperativa nos ha permitido enfrentarnos a esta crisis y nos ayudará a superar otros desafíos mundiales, como el cambio climático, el desarrollo sostenible, la paz y la igualdad”, agregó.

 

Fuente: Cooperativas de Las Américas