
Graciela Fernández, presidenta de Cooperativas de las Américas
Graciela Fernández, presidenta de Cooperativas de las Américas, habló sobre el presente del sector de la economía solidaria en este contexto de crisis sanitaria por la pandemia.
No fueron muchos los referentes del movimiento cooperativo a nivel continental durante los últimos meses de crisis sanitaria y epicentro de la pandemia en la región, que hablaron sobre el presente del sector de la economía solidaria.
En una entrevista con el medio mexicano “Milenio”, la presidenta de Cooperativas de las Américas, Graciela Fernández, se expresó sobre el presente del sector, las características del movimiento y los puntos de análisis en los cual se seguirá trabajando desde el cooperativismo.
“Una de las tradiciones históricas de las cooperativas es la del trabajo autogestionado a partir de la cooperación. En nuestro continente existen destacadas experiencias, y es una expresión que se sigue desarrollando y adaptando a los cambios económicos y tecnológicos”, señaló.
Te puede interesar:
Graciela Fernández continuó: “Estas características fundamentales de las cooperativas las transforman en los mejores aliados de los gobiernos para enfrentar escenarios como el de la pandemia del covid-19, así como socios estratégicos para la construcción de una salida más justa, solidaria, y profundamente democrática”.
“La mayor innovación del cooperativismo es la de reunir en una misma práctica la eficacia y eficiencia económica con la democracia y la solidaridad, proyectando no sólo respuestas específicas a necesidades puntuales de los usuarios, sino un ecosistema de empresas mucho más compatible con los desafíos de Desarrollo Sostenible”.
“Muchas empresas han transformado las nuevas tecnologías en una gran estrategia de captación de riqueza y explotación laboral; lo que se llama la Gig Economy, o la uberización de la economía. Una economía basada en plataformas de propiedad concentrada que con una pésima concepción de la colaboración, contratan en muy malas condiciones a enorme cantidad de trabajadores en carácter de unipersonales y no como empleados”, finalizó Graciela Fernández, presidenta de Cooperativas de las Américas.