
Plaza de la Revolución (La Habana-Cuba). Crédito: Alainet.
Cuba será el país anfitrión del evento que se desarrollará durante el mes de abril y que espera recibir a dirigentes del sector de todo el mundo.
El 28, 29 y 30 de abril, en la Universidad de la Habana, Cuba, se llevará a cabo el Encuentro Intercontinental de Cooperativas y Economía Solidaria en el marco del IV Congreso Intercontinental “Economía, Contabilidad y Administración-ECAD”, organizado por la casa de altos estudios y auspiciado por la Escuela de Cooperativismo de República Dominicana.
De acuerdo a lo informado por la Universidad de La Habana, señalaron que “los espacios ganados por las cooperativas corren enormes riesgos ante la ofensiva del capital desde finales del siglo pasado contra el trabajo y las conquistas sociales de las masas. ¿Cuáles son las lecciones aprendidas por las cooperativas y el movimiento de la Economía Social y Solidaria ante estos procesos que les permita ser más fuertes y proactivas?”.
El evento contará con conferencias, plenarios, exposición de experiencias, trabajo en talleres, entre otras tantas actividades. Además, se visitarán a cooperativas cubanas.
Los temas a abordar durante el encuentro serán:
- Cooperativas y objetivos de desarrollo sostenible.
- Cooperativas y la recuperación de empresas y empleos.
- Cooperativas agrícolas, seguridad alimentaria y pequeños productores.
- Intercooperación e integración cooperativas.
- Ahorro y crédito y desarrollo cooperativo.
- Formación y educación cooperativas.
- Cooperativas e inclusión de la mujer.
- Cooperativas en Cuba.
- Economía solidaria, labor en comunidades, limitaciones y perspectivas del movimiento.
Para más información ingresar a www.uh.cu o escribiendo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..