
Ariel Guarco realizó un balance de su gira. Crédito: Fedecoba
Recién llegado de su gira internacional como presidente de la ACI, Ariel Guarco realizó un balance de la actualidad de la economía solidaria.
En su rol de presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco finalizó en los últimos días con una nueva gira, que comprendió los países de Tailandia, Singapur, Indonesia, China, Corea del Sur y Japón.
Como es habitual, durante su recorrido el también presidente de la Confederación de Cooperativas de la República Argentina (Cooperar), se reunió con importantes dirigentes tanto del sector como de la política internacional.
Además, en los diferentes encuentros que tuvo durante su gira, se trataron temas fundamentales para la agenda del movimiento cooperativo y también pudieron firmarse algunos convenios que permitirá el desarrollo de la economía solidaria.
En diálogo con “La Gaceta de Cooperar”, Ariel Guarco realizó un panorama del sector y un balance de lo que fue su gira por Asia. “Hay un movimiento cooperativo muy dinámico, con gran heterogeneidad y mucha potencia para asumir los desafíos regionales y globales”.
“Los dirigentes de las organizaciones cooperativas tenemos la responsabilidad de ir a los territorios, de hablar cara a cara con los asociados. Esto es así tanto en una pequeña cooperativa de un pueblo como en la Alianza Cooperativa Internacional”.
“Solamente de este modo podemos canalizar las inquietudes y llevar adelante las propuestas de nuestros representados”, agregó el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco.
Durante su visita por los países asiáticos, el dirigente del sector cooperativo se reunió con representantes de más de 40 establecimientos de la economía solidaria. Además, desde que asumí como presidente de la ACI en noviembre de 2017 ya lleva visitado América, Europa, África y Asia.
Ariel Guarco estará en el Encuentro Intercooperativo de Fedecoba, organismo que también preside, que se realizará el próximo jueves 15 de agosto en la localidad de Rojas, provincia de Buenos Aires.
En diálogo con “La Gaceta de Cooperar”, Ariel Guarco realizó un panorama del sector y un balance de lo que fue su gira por Asia. “Hay un movimiento cooperativo muy dinámico, con gran heterogeneidad y mucha potencia para asumir los desafíos regionales y globales”.
“Los dirigentes de las organizaciones cooperativas tenemos la responsabilidad de ir a los territorios, de hablar cara a cara con los asociados. Esto es así tanto en una pequeña cooperativa de un pueblo como en la Alianza Cooperativa Internacional”.
“Solamente de este modo podemos canalizar las inquietudes y llevar adelante las propuestas de nuestros representados”, agregó el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco.
Durante su visita por los países asiáticos, el dirigente del sector cooperativo se reunió con representantes de más de 40 establecimientos de la economía solidaria. Además, desde que asumí como presidente de la ACI en noviembre de 2017 ya lleva visitado América, Europa, África y Asia.
Ariel Guarco estará en el Encuentro Intercooperativo de Fedecoba, organismo que también preside, que se realizará el próximo jueves 15 de agosto en la localidad de Rojas, provincia de Buenos Aires.