Conferencia ICMIF Américas 2019

Ariel Guarco será uno de los oradores principales de la Conferencia ICMIF Américas 2019
Ariel Guarco será uno de los oradores principales de la Conferencia ICMIF Américas 2019
Ariel Guarco será el orador principal de la Conferencia ICMIF Américas 2019, que se realizará del 21 al 23 de agosto en Mendoza.

En la provincia de Mendoza, Argentina, y con el respaldo de la Asociación Argentina de Cooperativas y Mutualidades de Seguros (AACMS) y la Asociación de Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA), del 21 al 23 de agosto se desarrollará la 27ª Conferencia Anual de la ICMIF Américas.

Cerca de 120 delegados se esperan para las jornadas de este evento, que tendrá para este año el lema de “Colaborando e innovando para la era digital”, con el objetivo de tener innovación y agilidad distintos trámites a partir del desarrollo digital.
La novedad en esta ocasión es que desde la organización del evento de la ICMIF, se informó que el orador principal de las jornadas será el cooperativista Ariel Guarco, presidente de Cooperar y de la Alianza Cooperativa Internacional. Su presentación será “El cooperativismo, un actor central en la Agenda 2030”.

Entre las temáticas que tendrá el discurso de Ariel Guarco, se encuentran el impacto del movimiento cooperativo a niveles globales y su experiencia al frente del organismo máximo cooperativo a nivel mundial.

Además, presentará diferentes informes sobre las transformaciones que desarrolló el cooperativismo a nivel mundial, como pieza clave para llegar a los niveles planteados por la ONU, de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Además de Ariel Guarco, máximo mandatario de la Alianza Cooperativa Internacional, también participará de la conferencia Hilde Vernaillen, actual presidenta de la ICMIF y del Comité Directivo de la organización miembro P&V de Bélgica.

Según la organización, algunos de los puntos a tratar durante los días de las conferencias en Mendoza serán:

• El avance de las capacidades y el cambio cultural en la búsqueda de la transformación digital
• La digitalización de los procesos de seguros a su vez manteniendo una estrategia basada en valores y un enfoque centrado en el cliente
• El desarrollo de una estructura organizativa que fomente la innovación
• Nuevos modelos de negocios exitosos e innovación en las prácticas de suscripción
• El empoderamiento a la próxima generación de líderes, a través del Programa de Jóvenes Líderes , por primera vez en ICMIF/Américas (véase más abajo)
• El aprovechamiento de la colaboración dentro del sector cooperativo y mutual para el crecimiento futuro.