
Encuentro cooperativo de la CNCT en San Rafael. Crédito: CNCT
Con la organización y participación de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), se realizó un encuentro del movimiento cooperativo en la provincia de Santa Fe.
En la recta final de este 2022, el movimiento cooperativo continúa enfocado en el desarrollo dentro de todo el territorio nacional, con el objetivo de transformarse en una herramienta productiva en lo social y económico para repuntar la economía golpeada del país.
La Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), una de las instituciones más comprometidas con las causas sociales, como así también en el desarrollo de fuentes de trabajo para miles de familias en distintas regiones.
En esta ocasión, en la provincia de Santa Fe, autoridades de la confederación estuvieron al frente de un encuentro cooperativo que reunió a distintos representantes de la economía solidaria que dialogaron acerca de la actualidad del sector.
Te puede interesar:
“La CNCT participó y coordinó el encuentro del movimiento cooperativo santafesino”, señalaron desde la Confederación y agregaron: “La concurrida reunión se realizó en la localidad de Barrancas en apoyo al proyecto de ley provincial que establece que el 10% del presupuesto de obra pública de todas las órbitas gubernamentales sea destinado al trabajo de cooperativas”.
“El proyecto busca potenciar el trabajo cooperativo y participación dentro de la obra pública en la región. Fue impulsado por el senador Guillermo Cornaglia como consecuencia de un trabajo conjunto con diversas Federaciones y Asociaciones de Cooperativas de Trabajo, entre ellas la "Federación de cooperativas de trabajo Santafesina", asociada a la CNCT, cuyo presidente es Raúl Garófalo”.
“Ya cuenta media sanción (por votación unánime) en el senado y se espera que sea tratada y sancionada a la brevedad por la Cámara de Diputados. El movimiento cooperativo en unidad sigue con su trabajo de desarrollo y expansión en todo el país, respaldado por distintas políticas públicas que buscan fortalecer el sector y que cada vez sean más quienes que se sumen a la economía social y solidaria mediante la organización del trabajo cooperativa”.