
Créditos para cooperativas de trabajo.
El gobierno nacional habilitó la línea de apoyo económico con un tasa subsidiada del 18% para las entidades solidarias de dicho sector.
Por su parte el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo que “incorporar al INAES al ministerio fue muy importante porque muchas cooperativas y mutuales son parte de la estructura productiva de la Argentina. En muchas regiones del país tienen un papel muy importante. Estamos trabajando para ir adecuando nuestras políticas a este segmento, y esta línea que estamos presentando es un paso más en este camino”.
Para el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, “esta nueva línea viene a cubrir la necesidad de un sector que hasta ahora no contaba con asistencia crediticia y demuestra una vez más el compromiso del Estado y de nuestro banco con los sectores productivos en esta emergencia”.
Esta herramienta de financiación cuenta con diversas facilidades:
Tres meses de gracia.
Garantía del FOGAR.
A partir del cuarto mes sólo se empezarán a devolver los intereses
A partir del séptimo mes se comienza a pagar el capital, en nueve cuotas.
Las cooperativas podrán solicitar como máximo el monto que resulta de la cantidad de asociados registrados multiplicada por tres Salarios Mínimos vitales y Móviles o el equivalente a 30 días de ventas, el que resulte menor.
Cuenta con el aporte del FONDEP, que subsidia 6 puntos de la tasa.
Solo requiere tramitar el certificado MiPyME y el Formulario de Elegibilidad del INAES
Como tramitar el crédito:
Las cooperativas que soliciten el crédito deberán contar con el certificado MiPyME, que se tramita en la página de la AFIP y otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Las entidades interesadas deberán inscribirse mediante su usuario y clave en la web del INAES, aquellas entidades que no tengan su código de acceso deberán tramitarlo mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
Ir a “Sistemas Habilitados”
Ingresar a “Formulario de Elegibilidad INAES”
Agregar los datos de Facturación Anual y Nomina de Asociados
Te puede interesar:
Una vez finalizada la carga el sistema generará el formulario para imprimir y ser presentado en la entidad bancaria junto al certificado MiPyME..
Se puede descargar el instructivo mediante este link.
Ante cualquier duda o consulta sobre el acceso al panel o el sistema de ingreso de datos, comunicarse vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Fuente: INAES.