
Créditos para cooperativas y mutuales.
Serían otorgados por el Banco Nación y cobrarían un interés del 18 por ciento anual, así lo anticipó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Ante la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus, el gobierno nacional sigue tomando medidas a contrarreloj para atender cada uno de los sectores más afectados de la economía. En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció que desde Casa Rosada están preparando una línea de créditos del Banco Nación con un interés del 18 por ciento anual para ayudar cooperativas y mutuales.
Si bien todavía no se conocen los detalles del crédito, según lo informado por el medio “Tiempo Argentino” el monto a otorgar a cada entidad solidaria surgirá “de un cálculo que multiplica la cantidad de asociados por tres salarios mínimos vitales y móviles, cuyo valor es de $ 16.875 en la actualidad”. Por ende, una cooperativa con 20 empleados recibiría un préstamo de $1.012.500.
Cabe destacar, que tampoco se sabe si habrá período de gracia para los que accedan al crédito y/o si existirá un tope máximo del monto a otorgar. Es importante mencionar que la tasa de interés está por debajo de la concedida a las pymes, la cual es del 24 por ciento.
Por otro lado, las cooperativas de trabajo (unos 169.000 trabajadores dependen de este sector) no han recibido asistencia de este tipo en esta cuarentena, sólo en algunos casos se vieron beneficiadas con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y/o con un subsidio de 6500 pesos mensuales para cada cooperativista.