“La pandemia ha profundizado los problemas que teníamos”

Cristian Horton, presidente Fecootra y tesorero de Conarcoop
Cristian Horton, presidente Fecootra y tesorero de Conarcoop
Cristian Horton, presidente de Fecootra y tesorero de Conarcoop, habló sobre el presente del cooperativismo de trabajo en medio de la emergencia sanitaria por coronavirus.

 

Debido a la pandemia mundial por el Covid – 19, Argentina por disposición del Poder Ejecutivo que conduce el presidente Alberto Fernández se encuentra bajo aislamiento para evitar la propagación del virus y de esa forma mantener en funcionamiento el sistema de salud nacional.

Las consecuencias de la emergencia sanitaria, entre tantas otras, también arrojan números preocupantes para la economía del país tanto en el sector público y privado, con un mercado parado en el plano nacional como también internacional.

El movimiento cooperativo no se encuentra ajeno a esta situación y más aquellos sectores que cuyo trabajo no es considerado como esencial o de primera necesidad, por lo que se encuentra sin poder tener ingresos económicos.

Cristian Horton, reconocido dirigente del movimiento de la economía solidaria que se desempeña como presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo (Fecootra) y tesorero de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop), habló con el medio digital “Pausa”, donde expresó su punto de vista de la situación actual.

“Ya veníamos con algunas dificultades producto de un país en el que estaba bastante destruido el mercado interno, con la esperanza de reactivarse. La pandemia ha profundizado los problemas que teníamos”, comentó Cristian Horton.

El dirigente cooperativo continuó: “En líneas generales es complicada la situación. La política económica estaba fuertemente direccionada a la concentración y al sistema financiero, los bancos hicieron su gran negocio y las industrias estaban deprimidas”.

“Ahora le sumás esta situación y bueno, y la verdad es que nos está complicando mucho. En un país arrasado como el que recibió el gobierno de Alberto Fernández, en este momento se hace más difícil. Así y todo creo que el gobierno está implementando políticas razonables”, explicó Horton.

“Creo que las normas que se han dictado son muy buenas porque están dando buenos resultados para por lo menos frenar en esta instancia inicial la pandemia. Apoyamos todas las medidas, nos comprometemos y nos ponemos al servicio del gobierno y de los organismos del Estado para colaborar”.

“No obstante el freno económico nos está complicando en todo el país. Estamos parados. Son rubros y sectores que hasta hoy se encuentran frenados por no ser esenciales”, finalizó Cristian Hortón presidente de Fecootra y tesorero de Conarcoop.